Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Exposición de macrodioramas en Benissanet, de la mano de Ramón Colomer

|

Exposición de macrodioramas en Benissanet, de la mano de Ramón Colomer


Hoy en día, las exposiciones creadas a partir de dioramas son una excelente alternativa para quienes disfrutan del arte del maquetado, debido a que son obras especialmente diseñadas para representar una escena en concreto.


En ese sentido, el artista Ramón Colomer presenta la exposición de macrodioramas en Benissanet, Tarragona, la misma que inició el pasado 3 de diciembre y estará abierta al público hasta el 8 de enero de 2023.


La muestra cuenta con 9 macrodioramas que forman parte de la exposición Expotour Itinerante, como una prueba piloto para la gira internacional prevista para diciembre de 2023.


La exposición Benissanet Nadal 2022 de Ramón Colomer registra una gran asistencia de público

Desde su apertura, la exposición de macrodioramas en Benissanet registra casi 4.000 visitas, motivo por el que los organizadores prevén que supere en buena medida este número hasta su finalización. Una de las claves para explicar el éxito alcanzado por la exposición es que 4 de los 7 dioramas representan a Las 7 maravillas del mundo antiguo.


Por otra parte, la exposición de macrodioramas en Benissanet incluye 5 paisajes diferentes y Ramón Colomer tiene en mente finalizar 5 obras más para convertirla en la mayor exposición de dioramas de Europa. Al estar organizada en forma de circuito, la obra se muestra en 3 salas distintas, una de las cuales explica la trayectoria, la forma de trabajar y las obras del artista.


Para crear, diseñar y pulir la obra que reúne a las 7 maravillas del mundo antiguo, Ramón Colomer requirió más de 5 años de trabajo y se espera que el resto de obras estén finalizadas a finales de 2023. De esa manera, la exposición Benissanet completa estará lista para viajar por algunas de las mejores ciudades de Europa durante los próximos 10 años.


Ramón Colomer expresa sus opiniones acerca de la exposición Benissanet Nadal 2022

Uno de los motivos que llevó a realizar la exposición de macrodioramas en Benissanet, en la Ribera d’Ebre es que Ramón Colomer requería extraer ideas, opiniones y conclusiones acerca del formato utilizado. En ese sentido, el artista expresó su agradecimiento a los visitantes, quienes se mostraron conmovidos y maravillados con cada uno de los dioramas.


Asimismo, el artista mencionó que la exposición se diferencia de otras muestras de dioramas porque los suyos registran dimensiones mayores, además de detalles espectaculares como un llamativo juego de luces. Por este motivo, Ramón Colomer mostró su agradecimiento con los organizadores de Expotour Itinerante, quienes apostaron por su obra.


En vista de que la exposición Benissanet Nadal 2022 estará abierta hasta el 8 de enero de 2023, los asistentes tienen la oportunidad de concertar una visita con anticipación vía correo electrónico. Las obras se encuentran en la Sala Renaixença, situada en la calle Antonio Gaudí de Benissanet, y es posible asistir en los horarios de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00.



Exposición de macrodioramas en Benissanet, de la mano de Ramón Colomer

Emprendedores de Hoy
lunes, 2 de enero de 2023, 16:07 h (CET)

Exposición de macrodioramas en Benissanet, de la mano de Ramón Colomer


Hoy en día, las exposiciones creadas a partir de dioramas son una excelente alternativa para quienes disfrutan del arte del maquetado, debido a que son obras especialmente diseñadas para representar una escena en concreto.


En ese sentido, el artista Ramón Colomer presenta la exposición de macrodioramas en Benissanet, Tarragona, la misma que inició el pasado 3 de diciembre y estará abierta al público hasta el 8 de enero de 2023.


La muestra cuenta con 9 macrodioramas que forman parte de la exposición Expotour Itinerante, como una prueba piloto para la gira internacional prevista para diciembre de 2023.


La exposición Benissanet Nadal 2022 de Ramón Colomer registra una gran asistencia de público

Desde su apertura, la exposición de macrodioramas en Benissanet registra casi 4.000 visitas, motivo por el que los organizadores prevén que supere en buena medida este número hasta su finalización. Una de las claves para explicar el éxito alcanzado por la exposición es que 4 de los 7 dioramas representan a Las 7 maravillas del mundo antiguo.


Por otra parte, la exposición de macrodioramas en Benissanet incluye 5 paisajes diferentes y Ramón Colomer tiene en mente finalizar 5 obras más para convertirla en la mayor exposición de dioramas de Europa. Al estar organizada en forma de circuito, la obra se muestra en 3 salas distintas, una de las cuales explica la trayectoria, la forma de trabajar y las obras del artista.


Para crear, diseñar y pulir la obra que reúne a las 7 maravillas del mundo antiguo, Ramón Colomer requirió más de 5 años de trabajo y se espera que el resto de obras estén finalizadas a finales de 2023. De esa manera, la exposición Benissanet completa estará lista para viajar por algunas de las mejores ciudades de Europa durante los próximos 10 años.


Ramón Colomer expresa sus opiniones acerca de la exposición Benissanet Nadal 2022

Uno de los motivos que llevó a realizar la exposición de macrodioramas en Benissanet, en la Ribera d’Ebre es que Ramón Colomer requería extraer ideas, opiniones y conclusiones acerca del formato utilizado. En ese sentido, el artista expresó su agradecimiento a los visitantes, quienes se mostraron conmovidos y maravillados con cada uno de los dioramas.


Asimismo, el artista mencionó que la exposición se diferencia de otras muestras de dioramas porque los suyos registran dimensiones mayores, además de detalles espectaculares como un llamativo juego de luces. Por este motivo, Ramón Colomer mostró su agradecimiento con los organizadores de Expotour Itinerante, quienes apostaron por su obra.


En vista de que la exposición Benissanet Nadal 2022 estará abierta hasta el 8 de enero de 2023, los asistentes tienen la oportunidad de concertar una visita con anticipación vía correo electrónico. Las obras se encuentran en la Sala Renaixença, situada en la calle Antonio Gaudí de Benissanet, y es posible asistir en los horarios de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00.



Noticias relacionadas

La sal marina ecológica: otra novedad del sector A diferencia de otras sales, la sal marina se elabora con una materia prima y unas fuentes de energía naturales, ya que se basa en la evaporación de agua de mar por la acción del viento y el sol.

Diversidad de programas musicales en la Escuela de Música La Clave Si bien el programa musical de Batucada ofrecido por la Escuela de Música La Clave es una excelente opción para aquellos interesados en los ritmos de influencia africana, es importante destacar que la escuela también brinda una amplia variedad de cursos y talleres en otros estilos y géneros musicales, abarcando así un amplio espectro musical para los estudiantes.

La marca, para el desarrollo de la colección, ha cogido elementos de la época como golas de puño y cuello a la vez que pecheros de organza fina para incluirlo en sus nuevos diseños que siguen su estilo personal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto