Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Técnicas de estudio para opositores con la Escuela de la Memoria

|

Técnicas de estudio para opositores con la Escuela de la Memoria


La oposición es un método usado en la selección de personal para entidades estatales. En la actualidad, se estima que 2,7 millones de ciudadanos ocupan cargos públicos en España. Existen diferentes áreas para ejercer como funcionario del Estado, las más solicitadas son la justicia, la administración pública, la educación y los servicios de salud.


La selección para dichos cargos puede ser un proceso complejo. Por esta razón, los solicitantes se preparan por cuenta propia o en escuelas de alto rendimiento, como la Escuela de la Memoria, que garantiza técnicas de estudio para superar las oposiciones.


Las técnicas de estudio para oposiciones

Los especialistas indican que la preparación de la oposición requiere un alto rendimiento de estudio para abarcar todo el temario solicitado en la convocatoria. Para lograrlo, recomiendan implementar técnicas de estudio y métodos de memorización que optimicen el tiempo.


En principio, es necesario aplicar una lectura rápida y comprensiva, la cual consiste en hacer una ojeada superficial para entender el texto. Después, se aconseja realizar una relectura profunda con la finalidad de señalar las ideas principales y secundarias. Es posible complementarlo con el subrayado para que sea visualmente más fácil de identificar. Además, se pueden ordenar las ideas claves en mapas conceptuales o mentales que permitan distinguir los puntos con facilidad.


Otra herramienta útil es sustituir los esquemas por resúmenes que sinteticen los temarios. Por último, los opositores pueden recurrir a métodos mnemotécnicos o repetición espaciada.


Prepararse para el estudio de oposiciones con la Escuela de la Memoria

Por lo general, hay dos formas de preparar las pruebas de selección para un cargo público. El primer método es aprender de manera autónoma durante el tiempo libre que tenga el aspirante; ideal para aquellas personas que trabajan a tiempo completo y disponen de momentos limitados para estudiar.


Por su parte, otro porcentaje de estudiantes prefieren recurrir a una escuela de alto rendimiento, como la Escuela de la Memoria. Los métodos de enseñanza de la institución están enfocados en enseñar a rendir más en el estudio mediante técnicas de estudio, memorización, control de los nervios, etc.


Funciona a través de una plataforma online, permitiendo a los opositores organizar de forma autónoma el horario de estudio. También cuentan con un grupo de instructores profesionales a disposición del alumno para consultar dudas o inquietudes.


Además cuenta con especialistas como su director, José María Bea, memorizador de élite y subcampeón de España en memoria de fondo. También fue el 7º memorizador más rápido del mundo y consiguió el récord de España en la memorización de decimales del número Pi.


En definitiva, la Escuela de la Memoria ofrece técnicas para facilitar el estudio de las oposiciones, de la mano de profesionales en el sector.



Técnicas de estudio para opositores con la Escuela de la Memoria

Emprendedores de Hoy
lunes, 2 de enero de 2023, 15:15 h (CET)

Técnicas de estudio para opositores con la Escuela de la Memoria


La oposición es un método usado en la selección de personal para entidades estatales. En la actualidad, se estima que 2,7 millones de ciudadanos ocupan cargos públicos en España. Existen diferentes áreas para ejercer como funcionario del Estado, las más solicitadas son la justicia, la administración pública, la educación y los servicios de salud.


La selección para dichos cargos puede ser un proceso complejo. Por esta razón, los solicitantes se preparan por cuenta propia o en escuelas de alto rendimiento, como la Escuela de la Memoria, que garantiza técnicas de estudio para superar las oposiciones.


Las técnicas de estudio para oposiciones

Los especialistas indican que la preparación de la oposición requiere un alto rendimiento de estudio para abarcar todo el temario solicitado en la convocatoria. Para lograrlo, recomiendan implementar técnicas de estudio y métodos de memorización que optimicen el tiempo.


En principio, es necesario aplicar una lectura rápida y comprensiva, la cual consiste en hacer una ojeada superficial para entender el texto. Después, se aconseja realizar una relectura profunda con la finalidad de señalar las ideas principales y secundarias. Es posible complementarlo con el subrayado para que sea visualmente más fácil de identificar. Además, se pueden ordenar las ideas claves en mapas conceptuales o mentales que permitan distinguir los puntos con facilidad.


Otra herramienta útil es sustituir los esquemas por resúmenes que sinteticen los temarios. Por último, los opositores pueden recurrir a métodos mnemotécnicos o repetición espaciada.


Prepararse para el estudio de oposiciones con la Escuela de la Memoria

Por lo general, hay dos formas de preparar las pruebas de selección para un cargo público. El primer método es aprender de manera autónoma durante el tiempo libre que tenga el aspirante; ideal para aquellas personas que trabajan a tiempo completo y disponen de momentos limitados para estudiar.


Por su parte, otro porcentaje de estudiantes prefieren recurrir a una escuela de alto rendimiento, como la Escuela de la Memoria. Los métodos de enseñanza de la institución están enfocados en enseñar a rendir más en el estudio mediante técnicas de estudio, memorización, control de los nervios, etc.


Funciona a través de una plataforma online, permitiendo a los opositores organizar de forma autónoma el horario de estudio. También cuentan con un grupo de instructores profesionales a disposición del alumno para consultar dudas o inquietudes.


Además cuenta con especialistas como su director, José María Bea, memorizador de élite y subcampeón de España en memoria de fondo. También fue el 7º memorizador más rápido del mundo y consiguió el récord de España en la memorización de decimales del número Pi.


En definitiva, la Escuela de la Memoria ofrece técnicas para facilitar el estudio de las oposiciones, de la mano de profesionales en el sector.



Noticias relacionadas

Otra opción a la que los usuarios pueden optar es a financiar su reparación en el caso de necesitarlo.

El miedo ha sido definido como una de las emociones primarias del ser humano, que se produce por la presencia, real o imaginaria de un peligro, un riesgo o una situación amenazante.  Ahora, ¿cómo afecta el miedo a la Inteligencia Artificial, la percepción y relación con la tecnología en un escenario para algunos, apocalíptico, y para otros, como la más grande revolución que se vive actualmente?  Estas visiones antagónicas y otros aspectos relacionados se tocarán en la entrevista a Hermel Balcázar, CEO de Aicad Business School, y propulsor de uno de los más reconocidos Máster en Inteligencia Artificial, quien brinda su perspectiva acerca de cómo se puede entender y abordar este pavor, susto, temor e, in extremis, terror.  Descubrir cómo se pueden acercar las personas a la IA y aprovechar su potencial para mejorar sus vidas en este complejo mundo tecnológico.

Entre las funciones del compliance officer también se cuentan la organización y ejecución de acciones de formación y educación para que los departamentos o empleados de una empresa estén al tanto de cambios legales y actualizaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto