| ||||||||||||||||||||||
|
|
‘Anoche tuve un sueño’, un magazine que quiere dar voz a las estrategias de sostenibilidad, al pensamiento sostenible y a las ganas de cambiar el mundo | |||
| |||
El público que se preocupa por los temas vinculados al medioambiente y que está cambiando sus costumbres para proteger el planeta es cada vez más amplio, según ha revelado un informe realizado por The Economist Intelligence Unit. Entre otros datos, este estudio ha comprobado que la cantidad de publicaciones en la red social Twitter vinculadas a la pérdida de la biodiversidad ha registrado un aumento del 65 % desde 2016. A su vez, las búsquedas relacionadas con el medioambiente han crecido un 16 % en Google desde el mismo año. Otra de las tendencias actuales está dada por los consumidores que buscan productos sostenibles. Según el citado informe, estas búsquedas han aumentado un 71 % en los últimos años. Además, el público demuestra un interés también cada vez mayor por los contenidos vinculados a esta temática. Uno de los espacios actuales dedicados al pensamiento sostenible es el programa de radio Anoche tuve un sueño, que se emite los miércoles de 12 a 13 horas por Clickradio.tv. Hablar de sostenibilidad en un espacio independiente y pluralEste programa de radio es producto de la colaboración de dos revistas especializadas con un propósito común. Las emisiones están conducidas por Julia Higueras, de la revista Anoche tuve un sueño, y Fernando Aguas, de Diario Salir. El propósito de este programa es dar voz a distintas estrategias de sostenibilidad y formas de pensamiento sostenible. Este espacio radiofónico se define como cooperador, plural e independiente. Ambos conductores son apasionados por el arte, la cultura, los viajes sostenibles y la gastronomía. Además, defienden un periodismo veraz e independiente que está comprometido con la difusión de información contrastada y elaborada. En Anoche tuve un sueño se expresa un sentido crítico, con vocación de servicio público, que también está abierto a la esperanza, según definen sus conductores. Uno de los elementos de peso en esta emisión son las entrevistas a “personas que creen que el mundo quiere ser mejor”. Personas que cambian el mundo en Anoche tuve un sueñoEn una de las últimas emisiones de este programa de radio ha sido entrevistada Ryma Sheermohammadi, traductora, intérprete y divulgadora cultural que ha hablado sobre la situación en Irán, donde se han suscitado protestas masivas después de la muerte de una joven de 22 años a manos de la policía religiosa de este país. La afrenta de esta mujer ha sido negarse a usar el velo (hiyab). Durante la entrevista, Sheermohammadi ha asegurado que en la historia contemporánea de Irán “nunca se han visto protestas lideradas por gente tan joven” que, además, cuentan con el apoyo de las personas que, como ella, viven fuera del país. El programa de radio Anoche tuve un sueño es un espacio abierto para oyentes interesados en temas vinculados a la sostenibilidad y los derechos humanos y también para todas las personas comprometidas que buscan impulsar un cambio positivo en el mundo. |
Esta estrategia, además de aportar visibilidad y proyección de marca, cumple una función clave en el ecosistema SEO: crear enlaces de calidad que refuercen la autoridad de dominio, aumentar el tráfico web y mejorar el posicionamiento natural en los buscadores.
En este escenario, BRICOVAL se posiciona como una de las referencias emergentes en el sector de la ferretería online, gracias a un catálogo en expansión constante que cubre las principales necesidades tanto de aficionados como de profesionales del bricolaje y el mantenimiento del jardín.
Con una red en constante crecimiento y un enfoque claro en la formación continua, la flexibilidad operativa y el soporte diario, Best House se ha consolidado como una de las franquicias inmobiliarias más activas de España.
|