| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Qué hace tan especial a las ovejas de raza Merina? | |||
| |||
La oveja Merina, considerada una de las joyas de su patrimonio genético y cuya crianza contribuye con el medioambiente, es una de las razas autóctonas más emblemáticas dentro del sector ganadero de España. La Asociación Nacional de criadores de ganado de Raza Merina se dedica a la certificación de los productos obtenidos del ganado de la oveja de raza Merina con el objetivo de conectar con los ganaderos y criadores. De esa manera, la asociación asegura la calidad de los productos finales y además promueve una vida digna para los animales, a través de la ganadería de tipo extensiva. ¿Cuáles son las características especiales de las ovejas Merinas?En España, la oveja Merina es considerada la raza ovina por excelencia, debido a que desde la Edad Media hasta la actualidad se ha velado por la conservación y desarrollo de esta especie. El motivo es que su lana es considerada una de las mejores del mundo, por lo cual acabó convirtiéndose en una importante riqueza a nivel nacional. Una de las razones por las que la lana de la oveja Merina es tan cotizada tiene que ver con la gran extensión de su vellón y su suavidad. Asimismo, la lana de oveja Merina presenta una alta densidad en sus fibras, superando hasta por 4 veces a la lana proveniente de otras razas de ovejas, además, tiene una propiedad aislante de la temperatura, lo cual significa que puede adaptarse al ambiente cuando hace demasiado calor. Por otra parte, es una fibra 100 % natural, ecológica y biodegradable, sin presencia de materiales artificiales que generen un perjuicio para el cuidado del ecosistema. ¿Dónde se puede encontrar la oveja Merina en España?Hoy en día, la oveja Merina está presente en más del 70 % de España, aunque predomina en las Comunidades Autónomas de Extremadura, Andalucía, las dos Castillas y en Aragón. Entre los usos que se le atribuye a la oveja Merina se encuentran: la producción de carne, la producción de lana, la producción de leche y los estudios sobre genética. En estas regiones, la prioridad es aplicar un régimen de ganadería extensiva para que la oveja Merina disfrute de la libertad y el contacto con la naturaleza, algo que repercute en la calidad de sus productos. Por este motivo, la Asociación Nacional Raza Merina participa constantemente en diferentes eventos y ferias internacionales para potenciar esta raza autóctona. En vista de que la oveja Merina ha jugado un destacado papel ambiental y sociocultural para unir a todas las provincias de España, el trabajo que realiza la Asociación Raza Merina resulta fundamental. Entre las actividades y responsabilidades de la organización se incluyen la conservación y mejora de la raza, la divulgación de resultados y la representación de los socios. |
Cada uno de ellos ofrece una charla el sábado 31 de mayo que no deberías perderte, si te gusta el diseño. FESesDESIGN, impulsado por el grupo Planeta, que celebra su cuarta edición, nació con el objetivo de reunir a profesionales y amantes del sector para compartir experiencias y conocimientos y a la vez debatir sobre los retos del diseño, compartir y promover un intercambio creativo constante. Este año se han programado algunos Workshops con el foco puesto en el campo de la inteligencia artificial -Del Prompt al prototipo o el de Creatividad y moda artificial- y volcados en el ámbito de la solidaridad como el workshop La Pared habla, cuyo objetivo es diseñar acciones con impacto social para concienciar sobre su valor en la colectividad.
También resultan fundamentales para traders y comercializadoras en el diseño de estrategias intradiarias y de balance, y para grandes consumidores y electrointensivos en la planificación del consumo y la contratación bilateral.
Completan esta planta un aseo de invitados y una oficina con vistas despejadas a los jardines y la piscina, lo que convierte este espacio en un lugar idóneo para el trabajo en casa con total privacidad.
|