Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Peraltalaw sobre los documentos en formato digital

Emprendedores de Hoy
lunes, 28 de noviembre de 2022, 13:12 h (CET)

Peraltalaw sobre los documentos en formato digital


El ámbito judicial está en constante evolución para ofrecer protocolos que respondan al uso los sistemas de comunicación actuales. De manera que, mientras continúa la interacción entre la tecnología con las actividades cotidianas, se generan nuevas formas de presentar pruebas judiciales.


Al ser un enfoque relativamente nuevo, existen muchas dudas en torno a la buena ejecución del proceso, de manera que Peraltalaw explica todo lo relacionado con los documentos en formato digital.


Uso de los documentos en formato digital en un juicio

Las nuevas aplicaciones están hechas para facilitar la comunicación, por lo que todos los días se generan conversaciones que en caso de algún juicio se pueden usar como prueba. En este sentido, una evidencia en formato digital es toda información que se genera por medio de aplicaciones de chats privados como WhatsApp, Instagram, Facebook o correo. Estas se utilizan para acreditar un hecho o establecer un patrón que respalda otras evidencias. Dado el uso cotidiano de las apps, los juicios actuales emplean documentos en formato digital para apoyar a la defensa. Como este tipo de pruebas son intangibles, duplicables y, en cierta forma, volátiles, tienen restricciones que se deben cumplir para que puedan ser aprobadas. De manera que no vale solo con presentar un pantallazo, sino que debe tener un soporte en CD, DVD o USB, en el cual se aplica el código fuente basado en la información del envío. Esto incluye dirección IP, el o los destinatarios, hora, ubicación y otros aspectos que garantizan la validez del documento.


¿Qué aspectos se deben tener en cuenta con las pruebas digitales?

Al igual que las pruebas físicas, cualquier documento en formato digital debe pasar por medio de la valoración de un perito judicial y presentar un informe que avale la legitimidad del mensaje. Este es uno de los requerimientos más importante que exige la ley para considerarla como una prueba. En ocasiones, hay quienes suelen obviar este paso, pero es importante entender que sin las debidas garantías, el tribunal como los jueces no van a aceptar las pruebas digitales. Si bien, este tipo de respaldo ha tomado un amplio terreno en el ámbito legal, es cierto que el sistema judicial aún le da mayor importancia al soporte físico que al digital. Por esta razón, contar con el respaldo legal de un abogado es la manera de garantizar un buen resultado. Peraltalaw es un despacho de abogados que se especializa en la defensa judicial de empresas y particulares. Por medio de sus procesos, son capaces de emplear los documentos en formato digital como una prueba.



Noticias relacionadas

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

El comparador de transporte de palets se presenta así como una herramienta útil para facilitar la toma de decisiones en entornos empresariales dinámicos, en los que el control de costes y la rapidez en la gestión logística son factores estratégicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto