Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Saboranaranjas.com sobre la importancia de la agricultura sostenible

Emprendedores de Hoy
jueves, 24 de noviembre de 2022, 11:01 h (CET)

Saboranaranjas.com sobre la importancia de la agricultura sostenible


El país europeo con mayor territorio para dedicar a la agricultura es España. Por ello, durante años, las empresas están esforzándose por adoptar prácticas más sostenibles, aunque muchas no saben cómo hacerlo.


Una buena idea es guiarse con otros casos de éxito que se dediquen a la extracción de productos naturales y que no tengan ningún tipo de químico que alargue su vida. En este sentido, saboranaranjas.com se establece como un referente en agricultura sostenible, la cual se ve representada en el cultivo de la fruta, disponible para el consumo interno de su país.


La agricultura en España

De promedio, en España hay más de 40mil productores a lo largo de todo el país que se dedican, sobre todo, al negocio de la agricultura. Un 88 %, según el último censo. Aunque muchos de ellos buscan estrategias para poder vender sus productos, hay varios intermediarios que aumentan considerablemente el precio del producto final.


La mayoría de ellos llevan un linaje familiar histórico de décadas labrando la tierra, pero aun así han tenido que adaptarse a las nuevas dinámicas tecnológicas que han tomado más fuerza con los años. Sobre todo teniendo en cuenta que una de las preocupaciones más establecidas es el medioambiente, así como la elaboración de prácticas que estén enfocadas en su cuidado.


Hacia una agricultura más sostenible

Aunque la agricultura sigue siendo una parte fundamental para la producción de alimentos de consumo humano, expertos internacionales han hecho una estipulación de que los próximos 12 años serán fundamentales para cambiar las prácticas de productividad en la agricultura. Todas ellas enfocadas hacia procesos menos industrializados y más naturales, basados en utilizar compuestos que no sean dañinos ni para el suelo, ni para sus consumidores finales.


Saboranaranjas.com, por ejemplo, es un emprendimiento familiar que se dedica a la extracción de naranjas de forma natural. Retiran las naranjas diariamente para que estén bajo su maduración precisa y no utilizan ningún tipo de compuesto de conservación. Así, los compradores finales reciben el producto en su hogar y de la mejor forma posible. Además, son prácticas sostenibles que no tienen consecuencias graves con el medioambiente.


Cada vez más productores hacen la transición a prácticas más naturales y sostenibles, la cual se ha facilitado mucho gracias a las actuales estrategias de compra y venta entre el productor y el consumidor directo. Eso reduce los costes de producción, los intermediarios en el proceso y son la mejor respuesta para el medioambiente.



Noticias relacionadas

Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los azulejos outlet, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos.

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto