Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La multinacional italiana Manni Group se alía con la startup Build Lovers en su consolidación en España

Emprendedores de Hoy
viernes, 18 de noviembre de 2022, 12:08 h (CET)

La multinacional italiana Manni Group se alía con la startup Build Lovers en su consolidación en España


La construcción industrializada y, por ende, la casas prefabricadas o modulares, se ha convertido en una tendencia cada vez más solicitada en España.


La posibilidad de construir una vivienda unifamiliar en un plazo de 4 a 6 meses – desde la concesión de la licencia por el ayuntamiento – atrae cada vez más a los clientes que buscan una vivienda saludable, sostenible y eficiente.


La startup Build Lovers, con un modelo innovador en la autopromoción inmobiliaria, asesora al cliente desde el primer momento en todos los procesos de la construcción de su nuevo hogar llegando a un “llaves en mano” real.


Los servicios de Build Lovers

Desde la empresa, se encargan de analizar el perfil financiero y los recursos que disponen para acordar un presupuesto viable y factible con todos los detalles sobre los pagos que el autopromotor debe abordar en los diferentes procesos.


Además, ayudan al cliente en la localización, análisis y compraventa de la parcela para que el cliente conozca desde el principio los pormenores técnicos y gastos que conlleva la compra de una determinada parcela. Durante estos procesos, informan y asesoran al cliente sobre los diferentes sistemas constructivos (casa prefabricada y casa modular) y de los diferentes materiales que se utilizan (madera, hormigón o steel frame).


La colaboración con Manni Green Tech

Recientemente, Build Lovers ha iniciado el desarrollo junto con la multinacional Italiana Manni Group-Isopan y su división Manni Green Tech en España del proyecto Modular Grow Homes.


El proyecto se desarrollará a través de los datos obtenidos de tendencia de los usuarios de la plataforma de la startup Build Lovers. Según su CEO, Marce Aragonés, “la vivienda unifamiliar debe poder evolucionar y ser adaptada a las necesidades de ampliación de espacio durante la vida de las familias”


Según BuildLovers, las tendencias del mercado influenciadas por el contexto económico, la subida de tipos de interés y el encarecimiento de materiales está provocando en los usuarios una demanda de menos metros cuadrados y la posibilidad de ampliar en el futuro.


La multinacional italiana quiere convertirse en un referente en la construcción industrializada en steel frame en España con su sistema constructivo Delifta, basado en el desarrollo técnico y en la experiencia del grupo a nivel mundial.


No cabe duda que el desarrollo conjunto de Build Lovers y Manni Green Tech en la comercialización de vivienda unifamiliar industrializada y en el desarrollo tecnológico de la multinacional, puede proporcionar al mercado español una visión a largo plazo que permita a los usuarios adaptar y aumentar la superficie de vivienda de forma fácil y sencilla.


Ya han iniciado las primeras reuniones estratégicas de trabajo a fin de elaborar planes que permitan elaborar un producto de alta calidad dentro de unos márgenes de precio que sean atractivos para el público objetivo.


Fotografías de Andrea Martiradonna



Noticias relacionadas

La creciente demanda de activos logísticos y espacios productivos en zonas clave como la Comunidad de Madrid ha situado al sector del real estate industrial en el centro de las operaciones inmobiliarias más estratégicas.

Propuestas como OASIS Masaje Californiano han sabido integrar metodologías que permiten adaptar cada sesión según el tipo de cliente, su historia corporal y el momento vital en el que se encuentra.

Cada uno de ellos ofrece una charla el sábado 31 de mayo que no deberías perderte, si te gusta el diseño.  FESesDESIGN, impulsado por el grupo Planeta, que celebra su cuarta edición, nació con el objetivo de reunir a profesionales y amantes del sector para compartir experiencias y conocimientos y a la vez debatir sobre los retos del diseño, compartir y promover un intercambio creativo constante.  Este año se han programado algunos Workshops con el foco puesto en el campo de la inteligencia artificial -Del Prompt al prototipo o el de Creatividad y moda artificial- y volcados en el ámbito de la solidaridad como el workshop La Pared habla, cuyo objetivo es diseñar acciones con impacto social para concienciar sobre su valor en la colectividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto