Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Las múltiples ventajas del uso de la sordina para flauta escolar

Emprendedores de Hoy
miércoles, 9 de noviembre de 2022, 08:00 h (CET)

Las múltiples ventajas del uso de la sordina para flauta escolar


La exposición prolongada a sonidos muy altos puede provocar estrés, problemas de atención e incluso, de memoria. En las clases de música, el ruido siempre está presente, por lo cual el aprendizaje puede verse comprometido. Como solución se crearon las sordinas. Este aparato regula el sonido de instrumentos como la flauta dulce, el violín, las trompetas, baterías, entre otros.


La marca MuteFlute cuenta con una sordina que se usa específicamente en flautas escolares, lo que permite impartir clases más amenas. Además, es compatible con los principales modelos de dicho instrumento.


Ventajas del uso de la sordina MuteFlute

MuteFlute cuenta con la patente de la sordina que se usa especialmente en las flautas para niños. Este dispositivo ofrece muchas ventajas, sobre todo cuando los menores están aprendiendo a tocar el instrumento.


Al ser aprendices, las notas suenan desafinadas, haciendo un ruido desagradable. Debido a esto, es probable que en una clase llena de niños practicando, tanto el profesor como los alumnos puedan desarrollar cierto malestar ante el exceso de sonidos agudos. En esta situación, la sordina ayuda a reducir el ruido y a mejorar la concentración. De la misma forma, mientras la mayoría está usando su flauta con sordina, el profesor puede evaluar a un único estudiante. Así se logra corregir eficientemente a cada niño.


Por otro lado, es común que algunos miembros de la familia o vecinos se vean afectados por el ruido que hacen los aprendices mientras practican en casa. Con ayuda de la sordina, los más pequeños pueden aprender a tocar la flauta sin incomodar a nadie ni interrumpir sus sesiones. Además, este elemento ayuda a mejorar la motricidad bucal, ya que se puede graduar y controlar el caudal del viento.


¿Cómo funciona la sordina?

La sordina MuteFlute cuenta con un sistema sencillo que puede usarse en flautas escolares. Este accesorio tapa el bisel de la flauta para disminuir el ruido, pero sin apagar por completo el sonido. Además, el diseño de la marca puede usarse en dos posiciones. La primera puede reducir el ruido entre un 70 % y un 80 %. La segunda posición logra una disminución de hasta el 97 %. Esto permite al músico saber qué notas está tocando, sin que suene muy fuerte para las personas que lo rodean.


Por otra parte, la pieza está adaptada al uso de menores. Colocar la sordina es un proceso sencillo que los niños pueden hacer sin ayuda de sus padres o profesores.


Aprender a tocar un instrumento permite que los niños exploren su creatividad y desarrollen nuevos pasatiempos. Al usar sordinas, es posible que el menor practique en cualquier lugar y horario sin incomodar al entorno. De esta forma, mejora sus habilidades en menos tiempo.



Noticias relacionadas

Esta filosofía se refleja tanto en la organización de los tours en el Valle Sagrado como en el funcionamiento diario del hotel, apostando por un turismo consciente que protege los recursos naturales y culturales para las generaciones futuras.

Además, es actualmente la agencia de marketing estético con más testimonios públicos en español en los que clientas comparten, con datos concretos, cuánto han facturado y en qué plazo, muestra pública de su capacidad para conseguir resultados excepcionales en un sector tan competido como es el de conseguir más clientes para centros de estética.

Pacheco Arquitectos, pasión por transformar espacios La ejecución del proyecto en Orihuela Costa es un testimonio del compromiso de Pacheco Arquitectos con la calidad y la innovación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto