Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Lectura de facturas mediante QR, con ADocum

Emprendedores de Hoy
lunes, 10 de octubre de 2022, 12:39 h (CET)

Lectura de facturas mediante QR, con ADocum


El código QR o código de respuesta rápida, por sus siglas en español, es la representación gráfica de datos basados en un texto. Debido a la flexibilidad del formato, suele ser útil para diversas industrias.


Por ejemplo, en los últimos años, ha aumentado su uso en el ámbito del control fiscal. De esta forma, se evita la declaración de ingresos superiores o inferiores, producto de facturas falsas.


En España, la Agencia Tributaria convirtió las facturas con QR en un requisito obligatorio a partir del año 2024. En este sentido, las herramientas de facturación tendrán que estar conectadas de manera continua a la Agencia Tributaria. Empresas como ADocum ofrecen un módulo de lectura de códigos que trae múltiples beneficios para los negocios.


Ventajas de la lectura de facturas mediante código QR

Las facturas son uno de los documentos que más se acumulan en una empresa. Por ello, la digitalización e integración de estas a la nube ayuda a administrarlas de mejor forma. Las plataformas virtuales funcionan de diferentes maneras. Principalmente, cuentan con algoritmos de inteligencia artificial que permiten la lectura y extracción de datos inmodificables en formato de PDF. Esto permite que la búsqueda de un documento, como las facturas, se haga en cuestión de segundos.


Además, a través de herramientas como el código QR y Excel, los negocios pueden analizar los números y hacer conclusiones sobre el mercado y los cambios que necesita aplicar la empresa. Sobre todo, permiten mantener en orden los ingresos y gastos de la compañía, ya que cada movimiento queda respaldado mediante un sistema virtual.


Gracias a la lectura del código QR en facturas, también se agilizan los flujos de trabajo. No es necesario que varios empleados se dediquen a la misma tarea, ya que todo se hace de manera automatizada.


Cómo funcionan las plataformas de digitalización

Para garantizar buenos resultados, las empresas deben contratar los servicios de una compañía comprometida con la eficiencia de los procesos y su seguridad. Esto se realiza a través de un sistema que permite subir contenido en diferentes modalidades como upload, email, entre otros. La plataforma filtra la información para que el encargado pueda exportar el contenido en el formato más apropiado para su análisis.


ADocum es una plataforma de digitalización que consigue realizar todo este proceso de manera eficiente. Además, cuenta con un módulo que permite leer el código QR y el código de barras de cualquier factura. De esta manera, los negocios están protegidos y funcionan correctamente ante las nuevas exigencias de la Agencia Tributaria.


La implementación del código QR en varios países de Europa responde a la necesidad de limitar las posibilidades de fraude dentro de la tributación del Estado. Por esta razón, los comercios deben comenzar a ajustarse a los requerimientos legales.



Noticias relacionadas

Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los azulejos outlet, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos.

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto