Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cómo lavar la ropa a la vuelta de las vacaciones?, por Waterproof

Emprendedores de Hoy
jueves, 15 de septiembre de 2022, 08:00 h (CET)

¿Cómo lavar la ropa a la vuelta de las vacaciones?, por Waterproof


El verano suele ser la temporada de vacaciones más larga. Por esto, también es una época donde los viajeros acumulan mayor cantidad de ropa sucia. Una vez las personas regresan a la rutina, organizar y lavar la ropa puede tomar mucho tiempo.


Debido a la carga que representa esta situación, normalmente ocasiona un aumento en la demanda de las lavanderías de autoservicio. Esto, a su vez, propicia una oportunidad de negocio. Por este motivo, empresas como Waterproof ofrecen la oportunidad de invertir en emprendimientos de lavanderías de autoservicio.


Beneficios de lavar la ropa en una lavandería de autoservicio después de las vacaciones

Al regresar de las vacaciones suele haber mucha ropa por lavar y poco tiempo para hacerlo. Las lavadoras en casa pueden tardar más debido a su capacidad limitada. Además, la ropa usada en las vacaciones requiere de un trato especial. Por ejemplo, los trajes de baño y las toallas deben lavarse con agua templada y jabón neutro. Por su parte, la ropa usada en viajes de invierno requiere de un detergente suave y agua a 30 °C.


Todo este proceso puede ser difícil usando lavadoras caseras. Sin embargo, en las lavanderías de autoservicio es posible utilizar máquinas industriales de alta gama con diversas funciones y mayor capacidad. Los clientes también pueden emplear las secadoras, acelerando la limpieza.


Por último, las lavanderías permiten ahorrar hasta un 20 % del agua usada en las máquinas caseras. Esto además de ser ecológico, es un buen ahorro económico para las familias.


Ventajas de montar un negocio de lavandería

Las lavanderías de autoservicio resultan ser negocios altamente rentables. Según el informe de La franquicia en España 2018, de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), hasta el 2024 se prevé un crecimiento del 73 % en la industria de las lavanderías.


Uno de los principales motivos es su baja inversión, ya que para iniciar un comercio como este no es necesario contratar a múltiples empleados, las lavadoras tienen una vida útil muy larga y solo se debe comprar detergente y otros insumos con frecuencia.


Para asegurar el éxito es necesario buscar ayuda profesional. Por esto, la empresa Waterproof se encarga de instalar todos los equipos profesionales con una decoración atractiva y moderna. Sus instalaciones se adaptan a hoteles, campings, residencias y otros ambientes. La empresa brinda soporte a los equipos para mantenerlos en óptimas condiciones.


Además, con la instalación de la maquinaria, la compañía incluye una suscripción a LavaClick, un buscador que agrupa todas las lavanderías de autoservicio y les otorga mayor visibilidad. De esta manera, los emprendedores tendrán más alcance a clientes potenciales.


El potencial de las lavanderías crece día a día por ser un servicio básico y de uso recurrente. Esta es la razón de su éxito como industria.



Noticias relacionadas

Durante la jornada, se abordarán temas de gran relevancia para profesionales del cumplimiento como la ciberseguridad aplicada al Compliance, la actualización de la Función de Cumplimiento en el Ámbito Público, el papel de los Compliance Officers en los Consejos de Administración, así como los retos tecnológicos y regulatorios a los que se enfrentan las organizaciones.

Guía breve para coleccionar notgeld (1914-1923)”, una obra inédita en lengua española que abre las puertas al fascinante mundo del notgeld, el dinero de emergencia emitido en Alemania durante la Primera Guerra Mundial y la República de Weimar.

A través de una tierna y realista historia entre abuelo y nieto, la autora plantea el conflicto emocional que surge cuando generaciones educadas en la represión emocional se enfrentan al desafío de acompañar a los más pequeños en su libertad afectiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto