Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

La mano que vota en la urna: El Fin del bipartidismo

Manu Martín “Miko”
miércoles, 16 de diciembre de 2015, 23:24 h (CET)
La vuelta al pasado que supuso el debate del café para 2, me trae a la memoria periodos de tiempo en los que han convivido ambos partidos, en la alternancia de gobierno desde 1982 hasta la fecha. Periodos que van desde: Mariano Rubio hasta Bárcenas, desde Roldán hasta Rato y desde la devaluación de la peseta hasta la prima de riesgo, por poner algunos ejemplos. El bipartidismo hasta ahora, desde que Suárez dimite, no había encontrado una discusión tan mediática y los altos niveles de abstención y la falta de interés ciudadano por la política, eran la respuesta.

No obstante en este último cara a cara al que me refiero, el Sr Rajoy sin embargo, había pronosticado que iba a ser un debate tranquilo, de no agresión, eso que los italianos llaman un “biscotto” y al final resultó un rifirrafe del y tú más, en dónde creer en la inocencia de los corruptos, hasta quemarse y aplicar los "dedazos", está demostrado escuchándoles, que va por barrios, los de cada partido.

Decidir el voto por PP o PSOE es seguir, en mi opinión, con las mismas políticas económicas que ambos han practicado desde que nos gobiernan, en las que siguen amasando dinero los mismos, con una desigualdad cada vez mayor entre ricos y pobres, entre la usura y los que siempre deben. Políticas de ajustes basadas en los recortes públicos en sanidad, educación, justicia, etc. Y en un despido cada vez más barato. Ninguno de los viejos partidos ha demostrado desde la crisis, decisión, ni otras soluciones gobernando, hipotecando nuestro futuro al dictado de Alemania y al del BCE.

Los partidos emergentes más importantes a nivel nacional, es decir Podemos y Ciudadanos están en su papel de nuevos y lo están aprovechando bien, con la libertad de la que presumen de no tener pasado gobernando España y sin promesas gastadas, por incumplidas. Acaparan ya, casi más de la mitad en la intención de voto, sin contar con la suma probable de votos de los indecisos. Son muchas las propuestas que nos hacen, con las que estar o no de acuerdo, con las que debatir y opinar y serán decisivos para formar gobierno y tal vez terminar con la dinámica PP/PSOE… pero principalmente creo, que hay que felicitarles porque su aparición haya supuesto dejar la ventana abierta y que esté entrando un aire fresco que la política española necesitaba, porque para encender el ventilador: Hasta aquí hemos llegado. Gracias.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto