Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los beneficios de hacerse franquiciado de una lavandería autoservicio de UrbanClean

Emprendedores de Hoy
jueves, 4 de agosto de 2022, 08:00 h (CET)

Los beneficios de hacerse franquiciado de una lavandería autoservicio de UrbanClean


La empresa UrbanClean informó que durante el segundo semestre de 2022 seguirá impulsando su negocio de franquicias de lavanderías de autoservicio en toda España. La idea es aprovechar el auge de la demanda de este tipo de servicios por el encarecimiento sostenido en las tarifas eléctricas de los hogares.


Esta propuesta ha significado para la firma un importante motor en los planes de crecimiento de la compañía, que cuenta con varias unidades de negocio. En muy poco tiempo han logrado asociarse con más de 30 franquiciados, quienes señalan que están muy satisfechos con la apertura de sus locales.


Franquicias en auge en la España pospandémica

La franquicia es un modelo de negocio que ha estado en franco crecimiento en España desde la década de los 90. En ese entonces comenzaron a proliferar locales distintos a las marcas más emblemáticas como los restaurantes de comida rápida. Según datos de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), en el 2020 había 58.032 puntos de venta bajo esta figura.


Después de la pandemia y la necesidad que tuvieron muchos de replantearse la forma de ganarse la vida el modelo ha recibido un impulso. Los analistas de la AEF todavía están calculando el impacto a medio plazo. Lo que sí han definido es que los inversores están buscando independizarse con el respaldo de una marca seria y que los oriente.


Eso es, precisamente, lo que ofrece UrbanClean con su red de lavanderías autoservicio. La firma dice que son negocios que requieren una mínima inversión inicial, que se pueden montar en espacios muy pequeños y no requieren de personal. Es una inversión segura porque la calidad de su servicio ha sido verificada por laboratorios externos.


UrbanClean: un negocio en piloto automático

Las promesas de los ejecutivos de UrbanClean cumplen con todas las expectativas que tiene un emprendedor que se inicia en el camino de las franquicias. La firma llama a su propuesta “un negocio en piloto automático”. Aseguran que cada punto de venta comienza a generar ingresos desde el primer día.


UrbanClean dice que los 39.600 euros que se requieren para explotar la marca se pueden financiar en cómodas cuotas mientras el negocio crece. Indican que el éxito del punto está garantizado porque las instalaciones utilizan maquinaria italiana de alta calidad. La tecnología que usan los equipos genera bajos costos de funcionamiento y todos sus procesos son ecológicos.


Los ejecutivos de la firma sostienen que todos los franquiciados pasan por un proceso de inducción y entrenamiento que no se detiene.


Los expertos les brindan un soporte técnico permanente para garantizar un funcionamiento óptimo y rentable. Además, agregan que otros valores agregados de la franquicia son la promoción constante de la marca y el apoyo con plataformas tecnológicas online y aplicaciones móviles.



Noticias relacionadas

"Muchas empresas externalizan para reducir costes, pero descubren que el mayor beneficio es la profesionalización de procesos relacionados con la gestión de personas y la agilidad en la toma de decisiones", explica Juan Carlos Sánchez, director general de la firma.

Adjunta la Documentación: Sube la factura de compra, fotos del televisor y completa el formulario en la página web de la promoción.

También sobresale la planta de eucalipto artificial con maceta de 51 cm, una pieza versátil que puede colocarse tanto en salones como en zonas de trabajo, combinando realismo estético y durabilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto