Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Clupik, el software de gestión deportiva que cada vez ayuda a más clubes y entidades deportivas a dar el salto hacia la digitalización

Emprendedores de Hoy
lunes, 1 de agosto de 2022, 10:52 h (CET)

Clupik, el software de gestión deportiva que cada vez ayuda a más clubes y entidades deportivas a dar el salto hacia la digitalización


Los avances tecnológicos se han desplegado en todos los sectores, desarrollando aplicaciones, software o plataformas que permiten mejorar las actividades internas y externas de toda empresa, institución u organización.


Esto incluye al área deportiva, para la cual existe software de gestión deportiva, que posibilita a los clubes brindar un mejor servicio y optimizar la organización interna.


En este sentido, Clupik es una herramienta de gestión de clubes y entidades deportivas que destaca por brindar un servicio completo de digitalización y personalizado para cada institución deportiva, con una prueba gratis hasta el mes de septiembre.


Tecnología avanzada para entidades deportivas

Toda institución requiere una buena organización en sus múltiples aspectos internos y externos, para optimizar los tiempos y centralizar la información. Para ello, un software de gestión como Clupik permite concentrar, en una sola plataforma, todo lo relativo a la administración, la comunicación, la competición, los entrenamientos, los deportistas e, incluso, la tienda online del club.


Esta herramienta brinda un paquete de tres servicios en uno, que incluye una página web propia para cada club, una aplicación para Android e iOS genérica o personalizada para cada entidad y un software de gestión. Este permite llevar adelante la administración y los trámites del club deportivo, de manera digital y centralizada, permitiendo un control 360 de todos los procesos y stakeholders del club. El software permite personalizar la información con la que se quiere contar y acceder a ella rápidamente con filtros de búsqueda. Todos los datos son actualizados en tiempo real, pues toda la comunidad deportiva está conectada en una misma plataforma.


Gestión de inscripciones, pagos y contabilidad

La digitalización de una entidad deportiva a través de Clupik no solo permite monitorizar las competiciones de los deportistas y brindarles entrenamientos planificados y personalizados, sino que también organiza el área contable. A través de la plataforma, los socios del club pueden consultar el estado de sus cuentas, recibir notificaciones e, incluso, realizar su pago de manera online desde cualquier dispositivo eligiendo entre distintas formas de pago, incluyendo su innovador método propio de pago con tarjeta llamado Clupik Pay.


La aplicación gestiona los cobros de las inscripciones y de los productos de la tienda online de manera centralizada y brinda estos datos al software de gestión, en el cual se concentra toda la contabilidad del club. Esta se puede organizar en una sola cuenta o cuentas separadas según pagos, cobros y categorías personalizadas.


Esta herramienta de gestión deportiva ya está presente en más de 20 países, acompañando a deportistas de todo el mundo, en Federaciones Nacionales y clubes de renombre como La Federación de Balonmano de Madrid y la Fundación Basket Zaragoza. Con su plataforma adaptable a distintos idiomas y tipo de clubes, Clupik es una buena opción para digitalizar y optimizar la gestión y la actividad de los centros deportivos.


Además, aprovechando este momento de pretemporada, se puede disfrutar de la herramienta gratis hasta septiembre. Los interesados pueden solicitar ya su demo para ver cómo funciona.



Noticias relacionadas

El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad es muy variado: empresarios que pusieron en marcha un negocio infructuoso o que realizaron inversiones que no pudieron devolver, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud propia o de terceros, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, divorciados que han experimentado el coste también económico de su nueva situación, etc. 

El modelo de Best House está diseñado para que el franquiciado pueda centrarse en lo realmente importante: generar negocio y resultados en el sector inmobiliario.

Con una trayectoria en crecimiento y un equipo técnico en constante actualización, Urgencias Cerrajeros se mantiene como los cerrajeros mejor valorados siendo una referencia destacada en el ámbito de la cerrajería urgente en Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto