Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La buena preparación que tienen los alumnos de la Escuela Pàlcam para afrontar la EBAU 2022

Emprendedores de Hoy
lunes, 27 de junio de 2022, 13:22 h (CET)

La buena preparación que tienen los alumnos de la Escuela Pàlcam para afrontar la EBAU 2022


El año escolar 2021-2022 ha estado marcado por una particularidad: ha sido el primer curso totalmente presencial, después de los cierres decretados para hacer frente a la pandemia. Para instituciones de amplia trayectoria, como la Escuela Pàlcam en Barcelona, el balance de este curso ha sido bastante bueno. Los alumnos de la Escuela Pàlcam realizaron hace poco los exámenes de las PAU y se esperan unos resultados óptimos.


Para hacerse una idea, en esta escuela, más del 98 % de los alumnos inscritos en bachillerato en el curso 2020-2021 aprobaron en su totalidad este ciclo de aprendizaje y una buena parte de sus graduandos obtuvieron excelentes resultados en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad. Ahora, se esperan resultados similares para la EBAU 2022.


La Escuela Pàlcam prepara a sus alumnos para acceder a la universidad

De acuerdo con el balance general del pasado curso 2020-2021, el 94 % de los alumnos de bachillerato de la Escuela Pàlcam se presentó a la EBAU, de los cuales el 98 % aprobó el examen en todos sus componentes. La calificación media de todos los estudiantes de la escuela oscila en un 6,82, valor que se encuentra por encima de la media de toda Cataluña, la cual alcanza un máximo de 6,61.


El informe del curso 2020-2021 también reveló que el 97 % de los egresados esperaban iniciar sus estudios universitarios durante el próximo período académico y el 33,3 % buscó completar su formación en áreas del conocimiento relacionadas con las ciencias sociales y jurídicas. Estos índices ratifican los esfuerzos de la escuela por brindar a sus estudiantes una educación de calidad, avalada por el Sello +500 de Excelencia Europea EFQM (European Foundation for Quality Management) en excelencia, innovación y sostenibilidad.


Siguiendo esta misma línea, para el curso 2021-2022, se esperan también unos resultados así de positivos.


Pedagogía de vanguardia

La formación en la Escuela Pàlcam es fruto de un trabajo constante y extenso de preparación de sus estudiantes, que contempla métodos de enseñanza innovadores que abordan los ámbitos profesionales y emocionales de los estudiantes adecuando su currículum en función de sus capacidades y seguimiento conjunto con la colaboración de las familias desde una estrategia dinámica que permite adquirir aprendizajes significativos. La articulación de estas metodologías favorece una formación integral que estimula el pensamiento crítico y ayuda a los estudiantes a afrontar retos importantes, como la presentación de una prueba de aptitud para estudios superiores o el inicio de un primer empleo cualificado.


Por este motivo, la Escuela Pàlcam invita a todos los interesados en que sus hijos reciban una educación de calidad, emocional y completamente trilingüe a que contacten con su equipo de información e inicien el proceso de admisión para el siguiente curso. Todos los canales de contacto que maneja la Escuela Pàlcam se encuentran abiertos para brindar la información necesaria sobre los servicios y las etapas de formación que ofrece esta escuela que van desde los tres años hasta la inserción en el mundo laboral o el ingreso en la universidad.



Noticias relacionadas

Un enfoque integral en Clínica Azorín La Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín ofrece un abordaje multidisciplinar para el tratamiento de la esclerosis múltiple.

Tal como explican los especialistas de la clínica, los resultados comienzan a apreciarse a partir del segundo o tercer día, con una mejora progresiva que se estabiliza entre la segunda y la tercera semana tras la aplicación.

Con una visión centrada en la mejora funcional real y el uso inteligente de los datos clínicos, Gogoa y sus centros MOVEX Clinics marcan un hito en la transformación de la rehabilitación robótica en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto