Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

IberoMarkets, una plataforma creada para apoyar el comercio local

Emprendedores de Hoy
jueves, 23 de junio de 2022, 13:25 h (CET)

IberoMarkets, una plataforma creada para apoyar el comercio local


Con el fin de impulsar el comercio local español, ha nacido IberoMarkets, un espacio para el comercio online de productos y servicios de negocios locales que quieran crecer y mostrarse a más clientes en toda España. La idea es fortalecer a los emprendedores y contribuir al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.


Los interesados ya pueden registrarse para formar parte de este proyecto. Considerando que cada vez hay más autónomos y pymes en España, las probabilidades de éxito de esta plataforma son altas.


Una plataforma creada para apoyar el comercio local

Las nuevas empresas son un factor fundamental cuando se trata de fomentar el desarrollo y crecimiento económico y social, tanto de un territorio en concreto como de una nación entera. Por eso, al apoyar a los emprendedores y a los negocios locales se promueve, entre otras cosas, el fortalecimiento de la economía española. Además, se generan puestos de trabajo en las pymes, se aumenta la rapidez de entrega de productos, se mejora el servicio al cliente y se potencian la creatividad, la innovación y la sostenibilidad.


Esta es, precisamente, la visión de IberoMarkets, cuyo objetivo principal es ofrecer un espacio de comercio en línea específicamente creado para pequeñas y medianas empresas de toda la península ibérica. A través de esta plataforma, pueden ofrecer sus productos y servicios para fortalecer el comercio local e incentivar la cohesión territorial.


¿Cuáles son las ventajas de formar parte de IberoMarkets?

IberoMarkets ofrece una serie de beneficios a todos los que quieran formar parte del proyecto, posicionando sus negocios y empresas en la plataforma. En primer lugar, se promueve la conexión entre empresa y consumidor. Este último, al comprar en la plataforma, tiene acceso a toda la información corporativa y de contacto de su vendedor. Además, la plataforma ofrece apoyo y acompañamiento a empresas que deseen tener su propia web, tienda online y actividad en redes sociales para mejorar su presencia en internet. Un tercer beneficio es que ofrece a los compradores la facilidad de buscar productos y servicios de cualquier parte de la península, pudiendo elegir la región o la provincia, cosa que hace más sencillo encontrar negocios locales. También se encarga de la gestión de envíos y devoluciones. Por último, es un proyecto que busca no solo mejorar la economía sino también la sociedad. De hecho, un 10 % de lo recaudado por la plataforma se entrega a proyectos locales registrados dentro de ella, escogidos por los propios usuarios.


En definitiva, IberoMarkets es una plataforma que sirve en gran medida a potenciar la economía local, dando mayor visibilidad y alcance a los pequeños negocios. Para darse de alta solo hay que acceder a la web y rellenar el formulario correspondiente.



Noticias relacionadas

Un enfoque integral en Clínica Azorín La Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín ofrece un abordaje multidisciplinar para el tratamiento de la esclerosis múltiple.

Tal como explican los especialistas de la clínica, los resultados comienzan a apreciarse a partir del segundo o tercer día, con una mejora progresiva que se estabiliza entre la segunda y la tercera semana tras la aplicación.

Con una visión centrada en la mejora funcional real y el uso inteligente de los datos clínicos, Gogoa y sus centros MOVEX Clinics marcan un hito en la transformación de la rehabilitación robótica en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto