Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El escritorio sin tornillos de Gauzak Estudio

Emprendedores de Hoy
viernes, 13 de mayo de 2022, 10:22 h (CET)

El escritorio sin tornillos de Gauzak Estudio


La firma Gauzak ha creado un mueble de diseño industrial, vanguardista y original para la fábrica Faberin.


Se trata del escritorio Memphis, inspirado en tendencias de finales del siglo XX, de líneas sobrias y tres propuestas de color. El modelo marca un antes y un después en los muebles para el ámbito doméstico, gracias a los distintos niveles que permiten trabajar en el ordenador con varios objetos a mano.


Un producto único que se monta de forma fácil

En la página web de este estudio, los interesados en conocer las características de este mueble pueden acceder a la información que necesitan. El principal atractivo del escritorio Memphis es su ensamblaje sin tornillos, con perfecta fijación y seguridad al encajar cada pieza como si fuera un puzzle en 3D, por ser fabricado mediante CNC (corte de control numérico). Al comprar el mueble en Faberin, el usuario recibirá el producto en plano, para armarlo fácilmente en la vivienda u oficina.


El modelo es producto de un inteligente trabajo de diseño digital que Gauzak ofrece a sus clientes. Un equipo de profesionales expertos, liderado por los diseñadores Leire Pérez, Juan Carboneras y Arkaitz Arco, quienes fundaron la empresa en 2011, se encarga de conectar con las necesidades y objetivos estratégicos de las empresas para garantizar que sus diseños puedan sintetizarlas.


“Hemos puesto todo nuestro esfuerzo en aprovechar las planchas de madera, planificando su corte para reducir el material de desecho. Otro foco ha sido la funcionalidad, equipando el escritorio con un sobre suficientemente cómodo para trabajar, que se adapta a cualquier estancia de la casa”, comentan los líderes de Gauzak en el portal web.


Además de la practicidad, el estudio pensó en el acceso a la conectividad, al incorporar la posibilidad de instalar un kit con dos schukos y dos puertos USB que aportan flexibilidad y libertad al área de trabajo.


Creaciones diferentes

Con estos dos términos, describe Gauzak todas sus creaciones. Los servicios de esta empresa pueden convertirse en una excelente opción de departamento de diseño outsourcing perfectamente integrado con otras empresas. Asimismo, la amplia experiencia profesional en el manejo de software 3D y rendering le permite aplicar el método Digital Handcraft para representar cualquier idea o producto que una empresa quiera probar o lanzar al mercado.


Piezas como el escritorio Memphis son una muestra de la capacidad de Gauzak para ejecutar el desarrollo global de las ideas, con la integración de la imagen de marca, packaging, manejo web o comercio online,mediante una red de colaboradores de su plena confianza.


La dedicación en los detalles, la planificación y procesos creativos de máximo nivel, amparados por avanzada tecnología, hacen de los servicios de este estudio un camino de excelencia y vanguardia para sus clientes.



Noticias relacionadas

Un enfoque integral en Clínica Azorín La Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín ofrece un abordaje multidisciplinar para el tratamiento de la esclerosis múltiple.

Tal como explican los especialistas de la clínica, los resultados comienzan a apreciarse a partir del segundo o tercer día, con una mejora progresiva que se estabiliza entre la segunda y la tercera semana tras la aplicación.

Con una visión centrada en la mejora funcional real y el uso inteligente de los datos clínicos, Gogoa y sus centros MOVEX Clinics marcan un hito en la transformación de la rehabilitación robótica en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto