Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas | Sexo

Terapia psicológica para mejorar las relaciones íntimas con Psicoline

Emprendedores de Hoy
miércoles, 11 de mayo de 2022, 08:00 h (CET)

Terapia psicológica para mejorar las relaciones íntimas con Psicoline


Las relaciones íntimas es un tema amplio, curioso y con muchos tabúes. Es controvertido y subjetivo, ya que cada persona puede experimentar el placer de distintas formas y, por diversos caminos, tanto es así que hasta existe la psicología del sexo relacionada con este tema, el cual se centra en estudiarlo en profundidad.


En cualquier etapa de una relación de pareja se pueden presentar problemas que afectan a las relaciones íntimas. En algunos de los casos, lo recomendable es acudir a terapia psicológica que permita superar todos los inconvenientes. En ese sentido, la plataforma Psicoline brinda un servicio profesional de psicología online para todos aquellos seres humanos que requieran ayuda.


Información completa sobre esta rama de la psicología

Antes de hablar de la psicología de las relaciones íntimas, es importante recalcar el concepto de la palabra que la compone. En resumen, es el conjunto de actividades y comportamientos relacionados con el placer que comporta esta práctica. Ahora bien, esta psicología es una ciencia que estudia las relaciones, la cual forma parte de la naturaleza de todos los individuos.


Aunque esta práctica es placentera, algunas personas suelen tener ciertos problemas que no les permiten tener una vida activa y sana, entre los más comunes se encuentran el trastorno del deseo, que es la falta de interés o apatía; la disfunción eréctil, que es la incapacidad que tiene el hombre para mantener el miembro erecto; y el trastorno de la excitación en la mujer, que impide experimentar cambios fisiológicos durante las relaciones como, por ejemplo, la lubricación.


También existen otras dificultades como el vaginismo, que afecta a las mujeres y que no permite que un hombre la penetre dado a una contracción de los músculos que rodean la entrada de las partes íntimas; la eyaculación precoz, que es un trastorno del orgasmo masculino en el que el varón expulsa el semen prematuramente sin que este lo desee; y el trastorno por dolor o la dispareunia, un dolor persistente y recurrente en el área pélvica durante poco después de la penetración. Aunque es común en ambos sexos, predomina más en las mujeres.


¿Qué factores son determinan la satisfacción?

Las fases que configuran el acto son: deseo, excitación, orgasmo y satisfacción sexual. Esta última se podría considerar la última parada, ya que se basa en la frecuencia y la variedad del acto.


Hay ciertos factores que pueden reducir el nivel de satisfacción, entre ellos, aspectos emocionales de las relaciones de pareja y algunas condiciones físicas.


La ansiedad, entre otros problemas psicológicos y emocionales, pueden interferir en la vida íntima de un ser humano. Por suerte, las terapias psicológicas pueden ser el tratamiento más efectivo.


Los interesados en solicitar una consulta psicológica online pueden consultar la plataforma Psicoline.



Noticias relacionadas

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

El comparador de transporte de palets se presenta así como una herramienta útil para facilitar la toma de decisiones en entornos empresariales dinámicos, en los que el control de costes y la rapidez en la gestión logística son factores estratégicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto