| ||||||||||||||||||||||
|
|
SOLINAT se convierte en Agente Digitalizador Adherido | |||
| |||
El Kit Digital es la iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. SOLINAT, se ha convertido en uno de los primeros “Agentes Digitalizadores Adheridos”, al ofrecer su software de gestión empresarial m4PRO ERP, destinado a las empresas constructoras y afines. Aportando soluciones específicas en cuatro áreas de aplicación (Gestión de clientes, Business Intelligence y Analítica, Gestión de Procesos, y Factura electrónica). En la práctica, esto implica que la implantación y puesta en marcha de la solución digital, a través de m4PRO ERP, puede salir a las empresas destinatarias de la solución, a coste cero. Todo lo que m4PRO ERP Construcción ofrece a las empresas del sectorEl software m4PRO ERP, tiene un horizonte de aplicación mucho más amplio que los cuatro puntos señalados anteriormente. m4PRO ERP ofrece una solución global e integral a las necesidades de cualquier empresa de construcción. Este alcance se puede ver directamente, en su menú de usuario, totalmente configurable en función del perfil del mismo, y que, de manera predeterminada, está distribuido por áreas o departamentos (técnico, compras, logístico, personal, maquinaria, administración, dirección, producción, contable, financiero, fiscal y ventas). m4PRO ERP, está avalado por una experiencia de más de 25 años en el sector de la construcción, siendo un software que se ha desarrollado específicamente para el mismo, lo cual implica un grado de adaptación máximo al mismo, a todas y cada una de las necesidades, que tienen este tipo de empresas. En la versión actual de m4PRO ERP, de reciente comercialización, y fruto de más de dos años de trabajo, SOLINAT ha desarrollado un entorno de usuario, en el que aúnan una facilidad de manejo sin precedentes en softwares ERPs y unas altas prestaciones, permitiendo maximizar el rendimiento del trabajo del usuario final. La incorporación al software de múltiples asistentes, permiten realizar de una manera sencilla múltiples procesos, ahorrando tiempo y minimizando la posibilidad de cometer errores, por parte del usuario final. Puesta en marcha inmediataAl ser m4PRO ERP, un software específicamente diseñado para el sector de la construcción, no precisa de modificaciones ni adaptaciones especiales, por lo que su puesta en marcha es inmediata. Además, el hecho de incorporar múltiples asistentes de importación de datos desde ficheros Excel, permite al usuario final incorporar rápidamente al sistema, aquellos ficheros maestros que precise (diario, cuentas, clientes, proveedores, artículos, personal…) minimizando aún más el impacto del cambio de software. Abierta la solicitud del Bono DigitalPara aquellas empresas con una plantilla entre 10 y 50 trabajadores, ya se encuentra abierto el plazo de solicitud del Bono Digital, ascendiendo su importe hasta los 12.000 euros. Ahora es el momento de digitalizar una empresa, ahora es el momento de m4PRO ERP. |
Con esta ampliación de servicios y el refuerzo de su estructura técnica, Consulting 21 se posiciona como uno de los referentes en asesoría fiscal para empresas en Madrid, apostando por un modelo que prioriza la anticipación, la coordinación de áreas clave y una visión estratégica adaptada a cada tipo de negocio.
Como clúster referente en Cataluña, estamos convencidos de que esta plataforma permitirá conectar talento, compartir conocimiento y acelerar la adopción de tecnologías disruptivas en toda la cadena de valor agroalimentaria”, ha subrayado Enric Pedrós, clúster manager de FEMAC. “Creemos firmemente que AGRAREA contribuirá a posicionar España como un líder europeo en agricultura inteligente y sostenible”, ha destacado Pedrós. Con la mirada puesta en el futuro, este proyecto contribuirá a reforzar la cohesión territorial y el desarrollo económico del medio rural, donde se concentra gran parte de la actividad agroindustrial, asegurando que la innovación llegue a todas las comunidades autónomas y promueva un modelo agroindustrial más competitivo, digital, sostenible y conectado al mercado global. AGRAREA se enmarca plenamente en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 y el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027, que priorizan la transición ecológica y digital como motores de bienestar sostenible y crecimiento inclusivo. Sobre el sector Agrotech El auge del sector se apoya en varios pilares clave: la digitalización, el incremento de la inversión extranjera, la colaboración público–privada, la agricultura de precisión, la sostenibilidad, la robotización y la trazabilidad.
NZI Helmets vuelve a marcar tendencia con el lanzamiento del Minimod Duo Mist Retardant, el casco integral abatible más ligero y pequeño del mercado, concebido para los motoristas urbanos que exigen estilo, comodidad y seguridad sin compromisos.
|