Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Desarrollando la inteligencia emocional multidisciplinar como base de una inteligencia exitosa, por el Instituto Psicobiológico

Emprendedores de Hoy
lunes, 4 de abril de 2022, 08:00 h (CET)

Desarrollando la inteligencia emocional multidisciplinar como base de una inteligencia exitosa, por el Instituto Psicobiológico


Cada vez más profesionales y empresas buscan formarse en el área de la inteligencia emocional con una visión integrativa, multidisciplinar y transversal que incluye bases psicobiológicas, considerando esta visión ideal para adquirir un conocimiento profundo e integrador de la conducta del ser humano, que lleve a una comprensión más integral y a un desarrollo de una inteligencia más exitosa en la vida.


Este tipo de visión formativa es la que lleva a cabo el Instituto Psicobiológico desde hace mucho tiempo, con constancia, tenacidad, personalidad, excelencia en docencia, valores y rigor científico; son solo algunos de los rasgos que han definido la filosofía y el trabajo del Instituto Psicobiológico año tras año y que lo han llevado a convertirse en uno de los centros formativos especializados en el ámbito de la inteligencia emocional y gestión emocional con bases psicobiológicas, con mayor reconocimiento en el país por su propuesta multidisciplinar y transversal de la mano en su mayoría de catedráticos, doctores y expertos de relevancia nacional e internacional, y con un estilo propio e innovador basado en un aprendizaje vivo, experiencial, emocional y dinámico.


El plan de formación del Instituto Psicobiológico: Máster en Inteligencia emocional, Psicología, Neurociencia y Salud, dotará de capacidades para la gestión del talento humano, movilizando conocimientos, habilidades (aptitudes) y actitudes que generen competencias emocionales que incentiven conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencias sociales y habilidades para un adecuado estilo de vida que fomenten una mejor salud y mayor bienestar emocional.


Motivos por los que ser inteligente cognitivamente no es suficiente para el éxito en la vida

Ser inteligente cognitivamente no es suficiente para tener éxito en la vida profesional y personal.La inteligencia emocional determina un altísimo porcentaje entre los factores que garantizan el éxito profesional y personal, tal y como afirman algunos autores.


Realmente, conocerse a uno mismo, y mucho mejor desde una perspectiva más amplia y completa, como es la multidisciplinar y transversal, permitirá tomar conciencia de cómo una correcta gestión emocional puede llevar a la persona a una evaluación de sus implicaciones en relación con la conducta, las actitudes y los estilos de vida y de su impacto sobre el bienestar y la salud, y por supuesto de los que le rodean.


El alumno con esta visión multidisciplinar irá más allá en su aprendizaje, entre otros aspectos aprenderá a desarrollar un plan de gestión emocional autónomo. Se definirán aspectos psicológicos importantes que ayudarán a tener más información de uno mismo y la autoestima que facilitarán el proceso de compresión y de aceptación de nuestra forma de ser y de relacionarse con los demás. El alumno adquirirá conocimientos teóricos y prácticos de las investigaciones llevadas a cabo en prosocialidad, socialidad y moralidad como por ejemplo: ¿Por qué y en qué sentido las relaciones sociales se consideran costosas y complicadas de gestionar? ¿Cómo los efectos conductuales, psicológicos y fisiológicos del aislamiento social afectan negativamente a la calidad y a la esperanza de vida?. La existencia de pruebas empíricas del circuito neural compartido entre el dolor físico y el dolor social. Cómo el perfil psicológico, la personalidad, la conducta, el estrés incide directamente en el sistema inmunitario y neuroendocrino y por tanto en la salud. Se explorará el papel clave que juega la inteligencia emocional sobre la regulación epigenética, ya que se ha demostrado que cuando se tiene mayor bienestar ese estado emocional tiene un efecto beneficioso sobre el epigenoma. Las interacciones que se dan en el cerebro, la idea del Conectoma y su relación con las decisiones del día a día y cómo muchas de las dificultades están relacionadas con la inadecuada regulación de las funciones ejecutivas. Se abordará la investigación sobre inteligencia emocional que se está aplicando a fenómenos recientes – y de gran alarma social – como el bullying (acoso escolar) y el cyberbullying (acoso cibernético). Estas investigaciones indican que la inteligencia emocional sería un factor de protección en la aparición de conductas problemáticas relacionadas con el bullying y el cyberbullying en el ámbito escolar. La vulnerabilidad de la mente humana, conociendo cómo y para qué está diseñado el cerebro de las personas. Así, se destacarán dos facetas de gran importancia para el mismo: lo social y lo emocional, y cómo estas son determinantes en la manera de pensar o de tomar decisiones. Este conocimiento ayudará a los individuos a entender la gran capacidad del lenguaje para impactar en su cerebro y cómo, a través de él, se puede influir, de manera sutil y generalmente fuera de la consciencia, en el comportamiento de las personas.


Por estas razones, en cuanto al ámbito laboral, ya muchas empresas impulsan la formación de sus empleados en inteligencia emocional multidisciplinar con la finalidad de mejorar el propio bienestar del mismo, y forjar un adecuado ámbito laboral armónico, que sin duda, redundará además en los beneficios productivos de la propia empresa.



Noticias relacionadas

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

El comparador de transporte de palets se presenta así como una herramienta útil para facilitar la toma de decisiones en entornos empresariales dinámicos, en los que el control de costes y la rapidez en la gestión logística son factores estratégicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto