Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los efectos de la primavera en la salud, por Laboratorio Géomer

Emprendedores de Hoy
lunes, 14 de marzo de 2022, 15:23 h (CET)

Los efectos de la primavera en la salud, por Laboratorio Géomer


Como una época llena de cambios para la salud humana y llena de vida y también se encuentra la primavera.


Las alergias debido al polen y la floración de las plantas afectan a aproximadamente 8 millones de personas en España. Los cambios de temperatura propician resfriados, ya que durante el día son altas y en la noche frías.


Además, la energía de la primavera también afecta a los órganos internos, haciendo que produzcan más grasa de lo normal, esto se refleja en la piel y el cabello. Para tratarlos de manera correcta es necesario aplicar productos acordes a la época del año. En la empresa Laboratorio Géomer cuentan con todo lo necesario para cuidar de la salud en cada temporada.


¿Cómo afecta la energía de la primavera a la piel?

Durante la primavera todo florece, la temperatura aumenta y la naturaleza se llena de vida. Así como la madre tierra sigue su ciclo, los seres humanos también, y bajo la influencia de la energía primaveral, el hígado y la vesícula digieren y purifican la sangre. Cuando estos órganos no funcionan correctamente, no procesan los carbohidratos y las grasas de forma adecuada. Como consecuencia, ocurre un desequilibrio en el colesterol y los triglicéridos.


Esto a su vez provoca que las glándulas sebáceas expulsen más sebo o grasa de lo normal.


Los síntomas visibles del mal funcionamiento de los órganos en primavera son la piel y el cuero cabelludo grasosos. Asimismo, se pueden presentar espinillas, acné, experimentar caída del cabello, la piel puede sufrir de escozor, picazón, entre otras señales.


¿Cómo ayudar a la piel durante la primavera?

Debido a la sintomatología descrita, durante la primavera es necesario ayudar a la piel a estabilizar sus niveles de grasa. De esta manera, se mantendrá hidratada y se controlará la aparición de espinillas y acné.


Los expertos no recomiendan el uso de productos que eliminen la grasa, al contrario se debe optar por productos estabilizadores del exceso de sebo. En la empresa Laboratorio Géomer utilizan extractos de plantas y aceites esenciales, provenientes de la naturopatía, que ayudan a la vesícula y al hígado. Al aplicarlos en la piel mediante el champú o cremas, tienen un efecto más efectivo y rápido que al ingerirlos, ya que penetran la piel hasta llegar a los órganos.


Cada producto y tratamiento está inspirado en la medicina natural y en las cinco energías estacionales que establece la medicina tradicional china. Según esta, las energías y los cinco elementos influyen en el cuerpo, la piel y el cabello. El objetivo es tratar en el interior del cuerpo para que se refleje en el exterior.



Noticias relacionadas

Tobo, un concepto de tienda de ropa para el hogar centrado en el bienestar Más allá de la tienda online, Tobo refuerza con esta plataforma su concepto de marca orientado a crear espacios donde predominen la calma y el bienestar.

En sus instalaciones es posible encontrar desde corte de cabello para niños hasta tratamientos especializados para la piel y el cabello, utilizando productos de alta gama como Truefitt & Hill y La Biosthétique.

Desde su creación en 2021, Antea Flora ha logrado posicionarse como una de las floristerías con más proyección en Valencia, gracias a una filosofía centrada en la frescura del producto, la sostenibilidad y el detalle en cada ramo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto