Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Reciclar las cápsulas de café en casa, de forma rápida y sencilla, gracias a Coffee Out

Emprendedores de Hoy
domingo, 30 de enero de 2022, 08:00 h (CET)

Reciclar las cápsulas de café en casa, de forma rápida y sencilla, gracias a Coffee Out


La cápsula de café es uno de los productos que nunca falta en la casa de cualquier amante del café. Estas cápsulas han conquistado rápidamente el paladar del público gracias a la simplicidad de preparación y a la calidad de la bebida obtenida.


Aunque se trata de una forma práctica y rápida de preparar deliciosas bebidas de café, también representa una importante fuente de contaminación para el medioambiente, debido a todos los procesos productivos para la fabricación de las cápsulas y su posterior tratamiento en plantas de clasificación para su reciclado, con maquinaria. Además, consume gran cantidad de energía.


En la búsqueda por limitar el gasto energético y frenar el cambio climático, algunas marcas, como Coffee Out, se han implicado en desarrollar alternativas para facilitar el reciclaje de las cápsulas de café mediante un utensilio que, a nivel doméstico, permiten reciclar las cápsulas de aluminio, de manera fácil y cómoda, evitando así la acumulación de cápsulas en casa o que estas acaben en la basura.


¿Qué problemas se dan cuando se va a reciclar una cápsula de café?

La mayoría de cápsulas de café de aluminio, sobre todo las de Nespresso y compatibles, están hechas para ser 100 % reciclables o al menos eso es lo que prometen las empresas fabricantes. Sin embargo, la realidad es que una vez el producto se ha usado, la mayor parte de las veces acaba en el cubo de la basura, lo cual dificulta el proceso de reciclaje del aluminio y aumenta el desecho en vertederos.


Según el diario Independent, se producen más de 39.000 cápsulas cada minuto en todo el mundo, y, según la OCU, solo el 10 % de las cápsulas que se consumen en España se reciclan adecuadamente. El resto acaba en los vertederos, donde cada una de estas cápsulas puede tardar más de 500 años en descomponerse totalmente. El reciclaje del aluminio, material del cual están compuestas la gran mayoría de las cápsulas, puede contribuir enormemente a la reducción de la huella de carbono producida por la industria extractiva de minerales para su fabricación.


¿Cómo reciclar las cápsulas de manera práctica y ecológica?

Para solucionar el problema ambiental que causa el consumo de cápsulas de café, la empresa vallesana SUMICS PARTS ha creado Coffee Out, un pequeño y ligero utensilio doméstico que, gracias a un sistema de presión manual, sin uso de electricidad y desde el propio hogar, permite separar de forma fácil y cómoda los residuos de café de la cápsula de aluminio.


El sistema deja la cápsula limpia, lo cual permite al usuario depositarla en el contenedor de envases o usarla para realizar manualidades. Por otro lado, los restos de café deben ir al contenedor de la fracción orgánica o también pueden usarse como abono para el jardín, ya que este residuo de café es rico en minerales y nutrientes (nitrógeno, calcio, fósforo, etc.) y es un gran potenciador de la vida bacteriana en el suelo.


El utensilio es perfecto para mostrar a los más pequeños de la casa, de una manera fácil y divertida, la importancia del reciclaje y la protección del medioambiente.


Con varias opiniones que certifican el producto, la solución Coffee Out para reciclar cápsulas de café de aluminio ha llegado para quedarse y, cada vez más, se está abriendo paso en el mercado como una de las mejores opciones para el consumo de cápsulas de café de manera sostenible.


Noticias relacionadas

Asesoría integral con enfoque tecnológico La empresa vasca CEESA ha consolidado su presencia en el ámbito de la asesoría para empresas en Getxo, integrando su experiencia contable, fiscal y laboral con el desarrollo de soluciones tecnológicas propias.

Y para los estudiantes, contar con una comunidad que los acoge, espacios donde estudiar y desconectar, y actividades que favorecen la integración, es el empujón que necesitan para comenzar esta nueva etapa con ilusión y confianza.

En México, existe un espacio dedicado exclusivamente a celebrar esta tradición: Abbey Ales, una tienda en línea especializada en cervezas belgas, donde cada pedido llega protegido, con atención personalizada y métodos de pago seguros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto