Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Uller revoluciona las gafas de esquí con su tecnología de lentes fotocromáticas

Emprendedores de Hoy
martes, 4 de enero de 2022, 08:00 h (CET)

Uller revoluciona las gafas de esquí con su tecnología de lentes fotocromáticas


La seguridad es uno de los elementos más importantes en la práctica de deportes extremos, además de la comodidad. En el caso concreto del esquí, uno de los accesorios principales que requieren los atletas para tener un alto rendimiento son las gafas, mientras se encuentran en movimiento.


En este contexto, la marca Uller revoluciona las gafas de esquí con su tecnología de lentes fotocromáticas. La posibilidad de proporcionar a los deportistas unas gafas que cambian de color según la intensidad de la iluminación y el clima, es lo que ha posicionado a Uller como una de las principales opciones para los practicantes de este deporte tan conocido.


¿Cuáles son las ventajas de las gafas fotocromáticas de Uller?

En general, las lentes fotocromáticas han ganado gran popularidad en el mercado actual, gracias a los numerosos beneficios que ofrecen a los deportistas. Estas destacan por su versatilidad y funcionalidad, ya que no es necesario cambiar de lentes constantemente.


Son varios los motivos que han generado que la tecnología fotocromática sea cada vez más relevante en diferentes ámbitos, como es el caso del deporte, donde la marca Uller ha revolucionado el mercado.


Dentro de las principales ventajas de este producto, la seguridad que proporciona a los deportistas es una de las más destacadas, ya que además de proteger los ojos de agentes externos durante el esquí o el snowboard, estas se aclaran y oscurecen de acuerdo a las condiciones climáticas. Esto garantiza que mantengan una visión adecuada en todo el recorrido.


Por otro lado, si durante la práctica, el sol se intensifica, las gafas se oscurecen, bloqueando así los rayos UV que pueden dificultar la visibilidad. Si, por el contrario, el día está nublado o el viento es fuerte, la lente se aclara, proporcionando una mejor visión del panorama. Estos aspectos permiten mantener la agilidad y el rendimiento en todo momento.


Uller: revolucionando el mundo de los deportes extremos

El esquí es uno de los deportes extremos más populares en la actualidad, la adrenalina y diversión se conjugan en este deporte de invierno. Sin embargo, dentro de esta aventura, los practicantes se exponen a las variaciones climáticas, por ello, estar equipados con accesorios que protejan de forma segura y, además, sean útiles es un aspecto fundamental.


Conscientes de estas necesidades, Eduardo Marqués y Eduardo Ruiz, han enfocado sus esfuerzos en proporcionar a los deportistas apasionados de la nieve alternativas cómodas, efectivas y a la moda en la práctica de disciplinas como el esquí. Muestra de lo anterior es la llegada al mercado de las gafas fotocromáticas Uller, diseñadas en modelo unisex, ideal para hombres y mujeres.


Adicionalmente, la marca cuenta con una amplia variedad de prendas y accesorios. Se pueden consultar todos los productos en su plataforma donde actualmente la marcacuenta con una promoción del 30 % de descuento en las gafas fotocromáticas para esquí y snowboard.


Noticias relacionadas

La empresa 3digits, especialista en Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Ciberseguridad (TICC) y Gold Solution Partner de Atlassian, ha sido reconocida por la compañía australiana con el distintivo Verified Expertise en dos categorías clave dentro de la región EMEA: Industria: Turismo (Consumer Discretionary) Tamaño de empresa: 501–1000 empleados Este reconocimiento cobra aún mayor relevancia al confirmarse que 3digits es el único partner en el sur de Europa con Verified Expertise en la categoría Consumer Discretionary (Turismo).

Elementos como las alfombras para moto no solo cumplen una función estética, sino que se han convertido en componentes clave para proteger el suelo, facilitar el trabajo y garantizar el cumplimiento de normativas en competiciones.

Los alumnos cuentan con el respaldo de un equipo docente compuesto por profesionales en activo, lo que asegura que los contenidos estén alineados con la realidad y las exigencias actuales del mercado inmobiliario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto