Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los abogados expertos de Feced Abogados explican en qué casos la Ley de Segunda Oportunidad es posible sin perder una casa

Emprendedores de Hoy
jueves, 4 de noviembre de 2021, 17:25 h (CET)

Los abogados expertos de Feced Abogados explican en qué casos la Ley de Segunda Oportunidad es posible sin perder una casa


La herramienta fiscal para contrarrestar el peso de las deudas que no cuentan con solvencia para ser pagadas, ya sean préstamos, avales, embargos e hipotecas se conoce como la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de un procedimiento concursal y, por lo tanto, todos los bienes en posesión deberán someterse a la liquidación para realizar el pago correspondiente a los acreedores. De todos modos, en ocasiones excepcionales, hay la posibilidad de acceder a alternativas que no suponen la pérdida del hogar.


Feced Abogados ofrece una consultoría completa sobre cómo aplicar la Ley de Segunda Oportunidad sin perder casa.


Ley de Segunda Oportunidad sin pérdida de vivienda

El equipo de abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad de Feced Abogados ofrece una asesoría actualizada y de alta calidad sobre los casos en los que no se someten todos los bienes a liquidación, creando alternativas para el bienestar del cliente al momento del alivio económico.


Feced Abogados advierte que la clave de salvar el patrimonio de vivienda circula en tres componentes principales: el valor de la vivienda, la deuda hipotecaria que queda por pagar y que dicha vivienda sea la residencia habitual del deudor. Hay que tener en cuenta con cierta aclaración que el banco que tiene un bien bajo hipoteca es acreedor privilegiado especial en concurso, brindando una cierta preferencia y hasta primer cobro por encima hasta de Seguridad Social, por tanto, dependerá del valor de la vivienda si merece la pena o no liquidar el bien.


Casos excepcionales de conservación de vivienda en la Ley de Segunda Oportunidad

Un caso puntual postulado por el propio equipo profesional de Feced Abogados sirve de ejemplo. En este ejemplo “se tiene una casa valorada en 100.000€, gravada con un préstamo hipotecario del cual queda por pagar 110.00, y, además, dicho préstamo se lleva al día sin deber una sola cuota. En este caso, no se debería liquidar la vivienda nunca porque no beneficia a nadie, no se está resolviendo ningún problema, sino creando uno nuevo a todas las partes intervinientes en un concurso, ya que las posibilidades de que se venda esa vivienda por lo que se debe de préstamo hipotecario son prácticamente nulas.”


De esta manera, se evalúa un caso en el que no se arremete a la perdida de bienes de vivienda y se pueda acceder a soluciones a partir de alternativas fiscales de la mano de un equipo de expertos que ofrecen una asesoría profesional que vela por los intereses del cliente. De esta manera, Feced Abogados, expertos en la Ley de Segunda Oportunidad, están dispuestos a salvar la mayoría de bienes a disposición.


Noticias relacionadas

Tal como explican los especialistas de la clínica, los resultados comienzan a apreciarse a partir del segundo o tercer día, con una mejora progresiva que se estabiliza entre la segunda y la tercera semana tras la aplicación.

Con una visión centrada en la mejora funcional real y el uso inteligente de los datos clínicos, Gogoa y sus centros MOVEX Clinics marcan un hito en la transformación de la rehabilitación robótica en España.

Este modelo de turismo contribuye a proteger los recursos naturales y culturales de la región, ofreciendo una experiencia que pone en valor el patrimonio del Valle Sagrado de los Incas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto