Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cómo puede la analítica de vídeo proporcionar una mayor seguridad en un sistema de vigilancia?, por Seguridad a Medida

Emprendedores de Hoy
miércoles, 27 de octubre de 2021, 17:33 h (CET)

¿Cómo puede la analítica de vídeo proporcionar una mayor seguridad en un sistema de vigilancia?, por Seguridad a Medida


Los sistemas de vigilancia por vídeo generan enormes cantidades de material visual. Sin embargo, gran parte de ese material termina guardado en una carpeta virtual, por lo que muchas veces los incidentes de seguridad terminan pasando desapercibidos.


En este sentido, la analítica de vídeo es fundamental para garantizar una mayor seguridad en los sistemas de vigilancia. Seguridad a Medida es una compañía que se especializa en la venta e instalación de sistemas de seguridad con conexión a una central receptora. Entre sus servicios está el análisis de vídeo utilizando alta tecnología para generar descripciones de lo que ocurre en los metrajes, aumentando así la seguridad.


¿Qué es la analítica de vídeo?

Muchas personas y empresas no cuentan con el tiempo, los conocimientos o las herramientas necesarias para hacer un análisis efectivo de los vídeos que recopilan los sistemas de videovigilancia.


La analítica de vídeo es un procedimiento que consiste en una observación y estudio profesional y minucioso de todos los vídeos que generan los sistemas de seguridad. Para ello, se hace uso de aplicaciones de software que son capaces de generar descripciones automáticas de los metadatos, con los cuales se pueden enumerar coches, personas y muchos otros datos que se encuentran en el flujo de vídeo, analizando incluso su movimiento y su aspecto. La información recopilada se puede utilizar como evidencia para iniciar acciones o para notificar al personal de seguridad correspondiente.


Razones para contratar servicios de análisis de vídeo

El análisis de vídeo es un servicio que proporciona una mayor seguridad a un sistema de videovigilancia, ya que permite detectar incidentes de seguridad en los que es necesario tomar acciones. Otra de las ventajas es que genera un mayor ahorro de dinero y de tiempo, gracias a que es más sencillo supervisar las imágenes y permitir a los operadores manejar mayor cantidad de cámaras. Por otro lado, el análisis automático de los vídeos permite a las personas tomar las acciones necesarias antes de que se produzca un incidente. Adicionalmente, crea valor para una empresa integrando datos de vídeo en otros sistemas.


Los servicios de analítica de vídeo se pueden obtener por medio de empresas como Seguridad a Medida, una compañía caracterizada por su profesionalidad, integridad, compromiso con la calidad y por ofrecer soluciones de seguridad según las necesidades de sus clientes.


Actualmente, Seguridad a Medida es una de las pocas empresas en España que trabaja con la videovigilancia en la nube y que realiza el análisis de los vídeos grabados y almacenados en la web, sistemas de alta seguridad o centrales receptoras. El análisis de vídeo es hoy en día una de las herramientas más potentes y veraces para proteger una instalación, ayudando a prevenir incidentes de seguridad.


Noticias relacionadas

La creciente demanda de activos logísticos y espacios productivos en zonas clave como la Comunidad de Madrid ha situado al sector del real estate industrial en el centro de las operaciones inmobiliarias más estratégicas.

Propuestas como OASIS Masaje Californiano han sabido integrar metodologías que permiten adaptar cada sesión según el tipo de cliente, su historia corporal y el momento vital en el que se encuentra.

Cada uno de ellos ofrece una charla el sábado 31 de mayo que no deberías perderte, si te gusta el diseño.  FESesDESIGN, impulsado por el grupo Planeta, que celebra su cuarta edición, nació con el objetivo de reunir a profesionales y amantes del sector para compartir experiencias y conocimientos y a la vez debatir sobre los retos del diseño, compartir y promover un intercambio creativo constante.  Este año se han programado algunos Workshops con el foco puesto en el campo de la inteligencia artificial -Del Prompt al prototipo o el de Creatividad y moda artificial- y volcados en el ámbito de la solidaridad como el workshop La Pared habla, cuyo objetivo es diseñar acciones con impacto social para concienciar sobre su valor en la colectividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto