Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio

La CEOE y el contrato a tiempo parcial

Es que no paran…
Tomás Salinas
lunes, 12 de agosto de 2013, 06:39 h (CET)
La CEOE quiere que los empresarios puedan imponer a los trabajadores convertir a placer su contrato a tiempo completo en uno a tiempo parcial. Y como no es bastante con esto, la patronal solicita ampliar del 15% al 30% el margen de horas complementarias que puedan realizar en proporción a la jornada pactada. Vamos, lo que viene a ser que el jefe te reduce la jornada para que cobres menos pero efectivamente haces las mismas horas o más. De cojón de mico. Y si no recoges el algodón suficiente, treinta latigazos y una semana sin comer. Y para que no te escapes, te cortan un pie. Y para que no te equivoques al elegir pareja, derecho de pernada los jueves noche. Y las renovaciones de contrato, en cueros y a cuatro patas. Y contratos de formación hasta los sesenta y cuatro años. Y sin protestar, que el que se queja es un traidor. Todo sea por el bien de España.

Buena medida ésta la de los de la CEOE. Buena de veras. Pero especificando a qué colectivos habría que aplicarla. Porque veréis, los electos y no electos de la casta, los políticos y sus allegados, adláteres, adosados, adheridos, asesores y demás patulea que convive en una perfecta simbiosis con el poder disfrutan de gruesos y groseros salarios a tiempo completo. Lo que ellos llaman dedicación exclusiva en una perversión del lenguaje y la razón. Qué cachondos.

A éstos, que en su inmensa mayoría no saben lo que es trabajar más de una hora de continuo, a éstos, repito, sería conveniente aplicarles la reducción de jornada con la correspondiente merma económica, qué cobren lo que trabajen. Entonces proliferarían los casos de los que tendrían que pagar por acudir a sus responsabilidades. Nombres y apellidos tienen los que aquí refiero, y todos conocemos a algunos (yo, particularmente, a muchos).

En este supuesto, y sólo en éste, desde esta tribuna quiero apoyar la propuesta de los machos dominantes, con Rosell al frente. Porque para el resto de situaciones, lo que se plantea desde la caverna es un paso más hacia el salario del hambre y hacia la esclavitud. La Edad Media se impone, la época de los derechos laborales y sociales ha llegado a su fin y la era del hombre libre se desmorona sin remedio. Orcos de chaqueta y corbata han impuesto su dictadura.

Ante esto, únicamente cabe luchar contra ellos con todo. Ya está bien.

Noticias relacionadas

Cuando Donald J. Trump regresó a la contienda electoral con la promesa de endurecer su política comercial, pocos anticiparon la magnitud del nuevo paquete arancelario que marcaría su segundo mandato como un episodio económico lamentable y sin precedentes.

Someter a la política al principio de racionalidad por la vía del Derecho, fue uno de los logros del sistema político moderno. Por otro lado, el hombre común pasó a ocupar un lugar en la toma de decisiones políticas, en cierta forma para dejar constancia tanto de su nuevo papel como persona y como ciudadano.

Hay dolores que no se ven, pero que se sienten hasta los huesos. Dolor que no se expresa, que no se llora, que no se dice en voz alta porque “hay que seguir adelante”, porque “no es tan grave”, porque “otros están peor”. Ese dolor —el que se traga y no se digiere— no desaparece: se instala en el cuerpo, en lo profundo, y un día, cuando menos lo esperas, empieza a hablar por su cuenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto