Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Sensible | Última fila

'La caza', el martirio de un hombre inocente

Buen cine europeo que merece ser visto
Alfonso Gutierrez Caro
lunes, 27 de mayo de 2013, 06:41 h (CET)
Hace unas semanas se estrenó en España una de las mejores películas europeas del pasado año: 'La caza' (The hunt), cinta danesa que narra la historia de Lucas, un profesor de guardería magistralmente interpretado por Mads Mikkelsen, que es injustamente acusado de abuso sexual infantil.

La acción transcurre en un pueblo danés donde Lucas, un buen hombre divorciado y con un hijo adolescente, trabaja ahora como cuidador de niños en una guardería. De entre todos los niños destaca la relación que tiene con Klara, la hija pequeña de su mejor amigo. A veces la acompaña a casa cuando sus padres se retrasan, a veces pasean al perro de Lucas, y otras juegan con los demás niños en el patio. Hasta aquí todo normal, todo bien. Entonces viene el punto de inflexión, o quizás mejor, el punto de no retorno. Una desbordada imaginación, una mentira inocente, un juego de niños que se vuelve una pesadilla para un hombre.

Klara afirma a la directora de la guardería que Lucas le ha “enseñado el pito”. Es entonces cuando la mentira, como una bola de nieve que rueda colina abajo, se va haciendo más y más grande. Una vez hecha la infundada acusación, y haciendo bueno ese manido dicho de que “los niños no mienten”, Lucas verá como prácticamente todo el pueblo le tacha asqueroso pederasta. Una angelical niñita rubia no puede mentir, esa y no otra, es la base de la acusación. Automáticamente pasa a ser culpable hasta que se demuestre lo contrario.

Esta compleja y dura película nos habla de la facilidad que tenemos las personas para condenar a alguien en ciertos casos. De cómo los rumores avanzan rápidos como la pólvora, y cómo la verdad se tergiversa y la mentira se alimenta y se hace cada vez más y más grande. Todo esto multiplicado por mil debido a la especial sensibilidad ante un tema tan grave y repugnante como el que se trata en el film.

Junto a Lucas asistimos (y sufrimos) al desplome de la vida de un buen hombre, a su linchamiento público y a su dolor personal. Sentimos su rabia, su frustración y su impotencia ante los acontecimientos que le desbordan. Con el único apoyo de su hijo y el padrino de éste, tendrá que hacer frente a una sociedad que ya nunca le volverá a ver con los mismos ojos. Ni aún demostrándose que es inocente, ni con el paso del tiempo podrán volver las aguas a su cauce. Siempre quedara la duda, ese interno resquemor, esa mirada acusatoria. Una desconfianza de la que, probablemente, no podrá despojarse jamás.

A destacar la sobria dirección de Thomas Vinterberg, a ritmo lento pero constante, manteniendo siempre el interés, la tensión. Por supuesto la interpretación de Mads Mikkelesen, justo vencedor del premio a la mejor actuación en Cannes el año pasado, que borda un personaje muy terrenal bajo una presión desmedida. Memorables también las escenas del supermercado y de la Misa de Gallo, que resaltan por su fuerza y potencia dramática, por su desesperado realismo. Al igual que el acertado desenlace, que no destriparé aquí, pero que hace que asistamos a una película redonda.

En definitiva, buen cine europeo que merece ser visto. Una película que invita a profundas reflexiones y que aborda desde una perspectiva nueva un tema muy complejo, cuyas sensaciones varían dependiendo del rol sobre el que te posiciones. Es injusto que a un buen hombre se le joda la vida por una mentira inocente, pero si estuviésemos en la piel de los padres y familiares de la niña, ¿no haríamos nosotros exactamente lo mismo?.

Noticias relacionadas

Realizadores, críticos, especialistas, productores y público general se darán cita en el novel festival cinematográfico que pondrá en primer plano a lo mejor del cine documental peruano e internacional en Lima. Se trata de LIMADOCS, una iniciativa sin fines de lucro dedicada a promover el cine documental en la región, que tendrá una duración intensiva de cinco días y se realizará de modo presencial del miércoles 21 hasta el domingo 25 de mayo.

Lo que antes era un hobby de nicho, hoy gana protagonismo entre quienes buscan objetos con historia y estilo. Y es que, pocas cosas traen más recuerdos que un coche que vimos en la gran pantalla. Películas como Mad Max, James Bond o series como el Equipo A han dejado huella, no solo por sus personajes, sino por los coches que les acompañaban. 

La película IDILIA, dirigida por Javier Canales Sepúlveda y José Taltavull Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tras estrenarse mundialmente en la 31ª edición del FANT (Festival de Cine Fantástico de Bilbao) ha sido seleccionada en la categoría Feature del International Filmmaker Festival of New York (IFFNY) 2025, que se celebrará del 28 al 30 de mayo en la ciudad de Nueva York.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto