Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | FESTIVAL

Sónar celebra en Barcelona 20 años de música, arte y tecnología

Es uno de los iconos culturales españoles de mayor proyección internacional
Teresa Gascón
lunes, 29 de abril de 2013, 11:30 h (CET)
Desde sus inicios Sónar se ha posicionado como cita ineludible del calendario de festivales: uno de los eventos más influyentes y respetados del panorama internacional y el festival líder en el ámbito electrónico y de músicas de vanguardia. Fiel al significado de su propio nombre, Sónar ha desarrollado una identidad única, rastreando los sonidos más interesantes de todos los rincones del planeta, localizando el talento emergente e identificando los nombres clave del pasado, presente y futuro de la música electrónica y experimental.

En paralelo, ha seleccionado cada año una cuidada muestra de proyectos new media y audiovisuales para completar su oferta de contenidos con exposiciones, proyecciones, conferencias y múltiples actividades participativas para público y profesionales.

En estas dos décadas han actuado en Sónar Barcelona más de 7.000 artistas del ámbito de la música y la creación digital, y han pasado por el festival más de 1.200.000 visitantes de todo el mundo.

La próxima edición de Sónar tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de junio en Fira Montjuïc (Sónar de Día) y Fira Gran Via (Sónar de Noche) con un espacio totalmente renovado para las actuaciones y actividades diurnas y los grandes shows nocturnos.

Con público procedente de un centenar de países y más de 40 festivales organizados en los últimos años en 24 ciudades de todo el mundo, Sónar destaca como uno de los iconos culturales españoles de mayor proyección internacional.

La programación de Sónar 2013 está encabezada por el show en 3D de Kraftwerk, los míticos padres de la electrónica, y el nuevo espectáculo de Pet Shop Boys, entre más de 150 actuaciones, showcases, conferencias y actividades de networking para profesionales de la música y otros sectores de las industrias creativas.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto