Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Decoración | Interiorismo

La diferencia entre el interiorismo y la decoración

A pesar de que existan algunas diferencias, es inevitable reseñar que ambas facetas se encuentran estrechamente conectadas y los expertos en una de las dos materias también conocen aspectos de la contraria
Nacho Moreno
viernes, 14 de junio de 2019, 17:25 h (CET)


Actualmente, las tendencias de diseño de interiores y decoración de viviendas en nuestro país vienen marcadas por las principales webs y blogs especializadas en estos ámbitos. Anteriormente, todo lo referente al interiorismo venía marcado por las revistas más vendidas del panorama.

Para comenzar, lo primero que debemos hacer es establecer una clara diferenciación entre el interiorismo y la decoración. Un decorador es el que se encarga de analizar la luz que entra a una vivienda o una habitación, la disposición de muebles y otros elementos decorativos, por lo que su función está basada en reorganizar un espacio concreto según sus convicciones.

Por otra parte tenemos la figura del interiorista, que hace referencia a la persona cuya tarea es tratar de conseguir por todos los medios un entorno habitable que se adapte a las exigencias de los clientes y a las funcionalidades de la casa. Por ello, los expertos concluyen en que el interiorista se enmarca en un punto intermedio entre la arquitectura y la decoración.

A pesar de que existan algunas diferencias, es inevitable reseñar que ambas facetas se encuentran estrechamente conectadas y los expertos en una de las dos materias también conocen aspectos de la contraria.

En los últimos años, cada vez son más las familias que se sumergen en el mundo del interiorismo y la decoración. Muchas de estas tienen en mente una reestructuración del salón, de la cocina, de la habitación de los hijos... Por ejemplo, una solución barata y sencilla de decorar el cuarto de las niñas sería comprar fotomurales (https://myloview.es/fotomurales/segun-el-espacio-interior/habitacion-de-nina/) para pegarlos en alguna de las paredes y de esta forma poder aportar color, alegría y optimismo la habitación. La presencia de un mural de estas características en la habitación de los niños y las niñas también propicia un ambiente distendido, además de aportar un marco elegante en el que estén los sus personajes favoritos.

Noticias relacionadas

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

El verano, sinónimo de sol, playa y relax, a menudo tienta a descuidar hábitos que mantenemos rigurosamente el resto del año, y la rutina de belleza no es una excepción. Sin embargo, detener o minimizar el cuidado de nuestra piel durante las vacaciones puede tener consecuencias a largo plazo, comprometiendo su salud y apariencia. Es crucial entender que la exposición solar, el cloro de las piscinas, la sal del mar y el aumento de la sudoración exigen una atención aún mayor.

Diversos estudios demuestran que el alquiler de ropa es una de las soluciones más prometedoras para lograr una moda más sostenible y cambiar los hábitos de consumo. Jolien Roedolf, investigadora de Thomas More, ofrece algunas razones para entusiasmarse con el alquiler de ropa como un punto de inflexión en la búsqueda de un sector de la moda sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto