Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Kamala Harris

Los republicanos intentan manipular el proceso electoral de EE.UU. para favorecer a Trump

El “partido de Lincoln”, como los republicanos gustan llamarse a sí mismos, parece decidido a socavar casi todo lo que defendió y por lo que murió Abraham Lincoln. Esto incluye las iniciativas republicanas para cambiar de manera drástica la forma en que se llevan a cabo las elecciones en Estados Unidos, imponiendo restricciones sobre quiénes pueden votar y alterando los procedimientos de votación, conteo y certificación de votos.

​Trump y Harris contra el pueblo estadounidense

Nos permitimos seguir votando en las elecciones presidenciales de Estados Unidos -ya que la superpotencia lleva décadas votando en nuestras elecciones- dando continuidad al primer artículo que titulamos ‘Trump y Harris contra los pueblos del mundo’. Ustedes se dirían que quizás el pueblo estadounidense podría beneficiarse en su mayoría con uno u otro resultado.

​Y Europa debajo y sin paz

El asunto de la paz no se está tomando en serio, lo cual es una grave imprudencia. Lo necesario es un barrido total sobre el tablero de ajedrez y abandonar posiciones enquistadas. Esto ya se debió hacer en 1914, 1939 (1) y 1991, pero los secuestradores del poder, sin ninguna carta de legitimidad, como siempre, lo impidieron. El mundo está ante una inevitable reconfiguración que sólo se puede resolver mediante negociación o choque.

​Trump y Harris contra los pueblos del mundo

A los pueblos del mundo nos quedan dos meses y medio hasta las elecciones presidenciales en Estados Unidos, y lo que nos deparen después. Van ustedes a permitirme -como humilde integrante del pueblo de España, y, por tanto, de los pueblos del mundo- que empiece a opinar -ya lo decían nuestras abuelas ‘no por madrugar amanece más temprano’ y se contestaban ‘al que madruga Dios le ayuda’- porque la confusión trata ya -y tratará- de reinar en nuestras conciencias.


“Bienvenidos al infierno”: silencio de EE.UU. ante la red de centros de tortura de Israel

“Cuando bajamos del autobús, un soldado nos dijo: 'Bienvenidos al infierno'”. Así se expresaba Fouad Hassan, un hombre originario de Naplusa, una ciudad situada en el norte de los territorios ocupados de Cisjordania, que estuvo recientemente detenido en la prisión israelí de Megiddo.


Kamala Harris enfrenta el racismo y el sexismo de la campaña presidencial de Trump-Vance

En un solemne discurso que pronunció el miércoles por la noche desde el Despacho Oval, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, explicó las razones por las cuales abandonó su candidatura a la reelección y respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris para que lo reemplace. La alocución de Biden puso fin a dos semanas históricas para Estados Unidos, en las que Harris fue catapultada como la probable candidata presidencial del Partido Demócrata.

Kamala Harris: quién es la posible aspirante a ocupar la presidencia de los Estados Unidos

El presidente Joe Biden ha sorprendido al mundo político cuando este domingo 21 de julio anunciaba que ponía fin a su campaña por la reelección a la presidencia del país. Esta decisión, marca un hito significativo en la política estadounidense. En un giro inesperado, Biden no solo ha dado un paso al lado, sino que también ha expresado quién, en su opinión, debería tomar las riendas del Partido Demócrata y aspirar a la presidencia: la actual vicepresidenta Kamala Harris.

La investidura de Biden y Harris: cuando el muro se convierte en puerta

Todo esto fue posible gracias a los movimientos populares que llevaron a estos políticos al poder. Al igual que los funcionarios electos a los que apoyaron, los organizadores de estos movimientos tampoco perdieron el tiempo y anunciaron campañas de presión para que el Gobierno de Biden-Harris implemente políticas progresistas.

Solicitantes de asilo piden a Biden que adopte políticas migratorias humanitarias

Esta es la voz de uno de los solicitantes de asilo: “Garanticen el derecho a solicitar asilo, en especial para las personas vulnerables, como las mujeres embarazadas, los menores no acompañados, los miembros de la comunidad LGBTQI y los solicitantes de asilo negros”.


La narrativa de la “causa perdida”, de la Confederación a Trump

Luego de la muerte de George Floyd a manos de la policía en la ciudad de Mineápolis en mayo de este año, estalló un levantamiento contra el racismo y la brutalidad policial en todo el mundo. Millones de personas de todas las razas, clases sociales y generaciones tomaron las calles.

Kamala y otras mujeres fenomenales

Kamala Harris, abogada californiana y senadora desde hace tres años, es hija de la científica biomédica india e investigadora de oncología mamaria, fallecida en 2009, Shyamala Gopalan, citada en el magnífico discurso triunfal de su hija, con matices feministas. Una frase recordó de su madre “Puede que seas la primera, pero asegúrate de no ser la última". Toda una declaración de intenciones.

¿La primera Presidenta de EEUU será una indo-afro-latinoamericana?

Si Joe Biden gana los comicios él se posesionará en la Presidencia contando con 78 años de edad, lo cual le hace muy difícil que él quisiera ir a un segundo mandato cuando tuviese 82-86 años. Los críticos de Biden constantemente le cuestionan por sus problemas de memoria y de salud, por lo que muchos creen que él ha decidido nombrar a Harris como su sucesora. Ella podría reemplazarlo en el puesto si su estado físico y mental se deteriora, o ser la siguiente candidata oficialista a la Presidencia en el 2024.


Kamala Harris se apoya en los hombros de grandes mujeres

El 26 de agosto se cumplen cien años desde que el Congreso de Estados Unidos ratificó la decimonovena enmienda a la Constitución, que garantiza el derecho al voto de las mujeres. La enmienda dice: “El derecho de sufragio de los ciudadanos de Estados Unidos no será desconocido ni limitado por Estados Unidos o por estado alguno por razón de sexo”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris