| ||||||||||||||||||||||
Antes de iniciar este comentario debo disculparme por no haber escrito, en mis comentarios sobre el tema de la pandemia que nos asuela, con la corrección ortográfica debida, este repugnante virus que nos está amargando la vida.
Los días son tan inciertos, que hay que aprovechar los buenos momentos de sosiego, cuando menos para fortalecernos internamente. La realización con la que todos soñamos comienza con el don de donarse. Hay que pasar del egoísmo a pensar en los demás.
Cuando uno escucha la intervención de este personaje, venido a más, representante de ERC en el Parlamento de la nación, un parlamentario que, por una de estas raras coincidencias de la vida, une en su persona un apellido cuyo significado califica certeramente al propio individuo al que identifica.
Evidentemente estamos en unos momentos en los que, el mantener a la ciudadanía en un estado de alerta contra la pandemia del corona virus, se puede considerar como algo imprescindible. Sin embargo, cuando la ciudadanía se apercibe que la información que se nos daba el mes de enero pasado por el señor Fernando Simón, evidentemente mucho menos alarmista.
Hoy, un resumen extendido sobre el coronavirus a nivel mundial. El número de muertos por la pandemia de coronavirus ha sobrepasado los 6.500, con alrededor de 170.000 casos confirmados en todo el mundo. Al menos 77.000 personas se han recuperado de la enfermedad, aunque algunos informes sugieren que esta ha tenido un impacto duradero en la salud y que la reinfección es posible.
La patronal de los concesionarios, Faconauto, de acuerdo con sus asociaciones miembro, ha consensuado recomendar el cierre de todas las instalaciones de la red oficial de concesionarios dedicadas a la venta y reparación de vehículos en el territorio nacional durante los 15 días naturales que ha establecido el Gobierno en los que se aplicará el estado de alarma.
|