| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Los colegios de ingenieros industriales de Castilla y León reclaman a las administraciones que apuesten decididamente por la instalación de plantas de biometano inyectable a la red de gas natural, una energía limpia generada a partir de residuos agrícolas, ganaderos y subproductos orgánicos de la industria agroalimentaria, que cumple con los estándares de la economía circular y que contribuiría a fijar población y a dinamizar la economía en el medio rural.
AINIA trabaja en un proyecto para desarrollar una nueva tecnología con la que producir mayor cantidad de biometano para facilitar su uso e inyección a la red de gas natural. En la actualidad la producción de biogás/biometano juega un papel fundamental en la economía circular. El principal reto tecnológico es el desarrollo de nuevas tecnologías de “upgrading” más sencillas y económicas que faciliten el uso del biometano y la inyección de este a la red de gas natural.
|