| ||||||||||||||||||||||
La Academia de Cine conmemorará en julio el 45 aniversario de Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, ópera prima de Pedro Almodóvar y una de las películas más emblemáticas de la movida madrileña. Este largometraje, rodado en 16 mm y protagonizado por Carmen Maura, Alaska y Eva Siva, cuenta con la participación de otras actrices habituales en la filmografía del director manchego como Kiti Mánver, Cecilia Roth y Julieta Serrano.
Más allá de los méritos profesionales y de los logros artísticos o deportivos, Pedro Almodóvar y Rafael Nadad vienen representando desde hace tiempo los dos polos ideológicos y culturales homologados por el sistema neoliberal de la globalización, lo progre y lo populachero.
La intérprete también optaba al galardón por otro filme, 'Competencia oficial', de los argentinos Mariano Cohn y Gastón Drupat, pero finalmente su interpretación en este film le ha dado este reconocimiento internacional, siendo así la primera actriz española que logra la Copa Volpi en este certamen veneciano. En su discurso, en inglés, ha dedicado el premio a su familia y, en especial a su madre.
La producción española Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, ha resultado ser la gran triunfadora de la VII Edición de los Premios PLATINO Xcaret con un total de seis estatuillas. La cinta ha sido la ganadora en los apartados de Mejor Película, Dirección, Guion, Intérprete Masculino, Música Original y Dirección de Montaje.
|