Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Amy Goodman
Democracy Now
Amy Goodman
Los demócratas también esperan que se apruebe el proyecto de ley H.R. 1, conocido como For the People Act, o Ley para el Pueblo, una ley cuyo objetivo es fortalecer aspectos fundamentales de nuestro proceso democrático

Todo esto fue posible gracias a los movimientos populares que llevaron a estos políticos al poder. Al igual que los funcionarios electos a los que apoyaron, los organizadores de estos movimientos tampoco perdieron el tiempo y anunciaron campañas de presión para que el Gobierno de Biden-Harris implemente políticas progresistas.

Las personas de color en Estados Unidos tienen más probabilidades de morir a causa de la violencia con armas de fuego

Los oficiales de policía del Capitolio bloquearon las puertas con muebles y desenfundaron sus armas”.La congresista Alexandria Ocasio-Cortéz, quien ocupa un escaño en la Cámara de Representantes por el estado de Nueva York, dijo en una transmisión en vivo la noche previa a la votación que dio inicio al proceso de destitución: “Pensé que iba a morir.

La laxa presencia policial del miércoles contrasta con la gran movilización de fuerzas policiales y militares en respuesta a las manifestaciones que ocurrieron a mediados de 2020 contra el racismo

La violencia era previsible. Ya había estallado en una manifestación anterior incitada por Trump, el 12 de diciembre, en la que varias personas fueron apuñaladas. Cuando el líder del grupo violento The Proud Boys fue arrestado en la ciudad de Washington D. C. el lunes, se le incautaron varios cartuchos de munición de alta capacidad para rifles semiautomáticos. La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, solicitó al Pentágono que desplegara la Guardia Nacional esta semana, pero dicha solicitud fue desatendida.

Trump quiere controlar la prensa y restringir la libertad de expresión

Trump manifestó que su veto al presupuesto del Departamento de Defensa también se debió al requisito del proyecto de ley de cambiar el nombre de las bases militares que actualmente se denominan en honor a generales del ejército confederado.

Pocos días después de recibir su primera dosis de la vacuna de Pfizer, el Dr. Taison Bell, especialista en cuidados intensivos y enfermedades infecciosas de la Universidad de Virginia, en Charlottesville, dijo en una entrevista con Democracy Now!: “Tenemos que enfocarnos en la distribución equitativa de las vacunas y en dar prioridad a los profesionales de la salud que corren mayor riesgo, que es el personal sanitario que está en la primera línea de respuesta a la COVID-19”.

Tanto la catástrofe de la pandemia como la del clima deben abordarse de inmediato. Una coalición de más de 380 grupos ambientalistas, unidos bajo el lema “Reconstruir un mundo sin combustibles fósiles”, reclama una acción urgente del presidente electo Joe Biden tan pronto como asuma el cargo. Kassie Siegel, referente del Centro para la Diversidad Biológica, uno de los grupos que integra la coalición, afirmó: “Nuestra casa está en llamas debido al fuego que Donald Trump avivó durante cuatro años. No hay tiempo que perder”.

La doctora Mohga Kamal-Yanni, asesora principal en políticas de salud de Oxfam y asesora de la Alianza Vacunas para el Pueblo, habló con el programa de noticias de Democracy Now! desde la ciudad de Oxford, Inglaterra, donde una de las vacunas más prometedoras, desarrollada por el gigante farmacéutico AstraZeneca en asociación con la Universidad de Oxford, está a punto de ser aprobada.

Lisa Montgomery fue condenada a muerte en 2008 por el asesinato de una mujer embarazada llamada Bobbie Jo Stinnett. En la cárcel, Montgomery vive bajo constante sedación con potentes fármacos antipsicóticos para tratar su grave enfermedad mental. Babcock explicó: “Hay al menos 16 mujeres que han cometido crímenes muy similares, y los fiscales en esos casos han reconocido que estos crímenes son producto de traumas y enfermedades mentales”.

En una demanda que las familias de los trabajadores presentaron contra Tyson Foods se hace la impactante acusación de que “el gerente de planta Tom Hart había organizado un juego de apuestas con dinero en efectivo y una modalidad donde el ganador se llevaba todo, para que los supervisores y gerentes apuesten cuántos empleados de la planta darían positivo por COVID-19”.

La población indígena-estadounidense participó de estas elecciones presidenciales en cifras récord. En los estados disputados de Arizona y Wisconsin, donde Trump obtuvo la mayoría de los votos en el año 2016, pero en donde ahora Joe Biden recibió un apoyo abrumador, el voto de las comunidades indígenas podría haber hecho una diferencia crucial.

Luego de la muerte de George Floyd a manos de la policía en la ciudad de Mineápolis en mayo de este año, estalló un levantamiento contra el racismo y la brutalidad policial en todo el mundo. Millones de personas de todas las razas, clases sociales y generaciones tomaron las calles.

Rashida Tlaib ganó el escaño de la Cámara de Representantes que le corresponde a la ciudad de Detroit, la banca que ocupó durante años el representante John Conyers. Tlaib, la mayor de 14 hermanos, nació en el seno de una familia de clase trabajadora que emigró de los territorios palestinos ocupados por Israel.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris