Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Charo Zarzalejos
Charo Zarzalejos

Oportunidad perdida

MADRID, 15 (OTR/PRESS)Cuando la desgracia toca a la puerta de una familia o de un pueblo es un momento de prueba. Se prueba la fortaleza, la solidaridad, la empatía y hasta la compasión. La desgracia se convierte, en toda una oportunidad para sacar lo mejor de cada cual ,de cada familia, de cada pueblo, de cada país . Sin embargo en no pocas ocasiones, la oportunidad de actuar correctamente se desperdicia y da paso a rencillas estériles, a supuestas facturas sin cobrar* lamentable.

España está siendo pasto de terribles incendios que si no están haciendo más daño es gracias a la extraordinaria profesionalidad y entrega de los encargados de domesticar las llamas que actúan sin piedad. No tienen piedad con la tierra ni con los hombres y mujeres que ven, con infinito dolor, como buena parte de su biografía se ha convertido en cenizas. Ya no existe ese pueblo en el que jugaban de pequeños y al que siempre querían volver, ni esa casa,plagada de recuerdos, que ha sido devastada por un fuego que no entiende de sentimientos y recuerdos.

El panorama es desolador pero buena parte de la clase política, de manera especial el Gobierno de la Nación que para eso lo es. Su tarea no es volver a entrar en guerra de competencias, ni de hacer bromas impresentables en las redes. Tampoco se trata, o no solo se trata de aportar medios materiales. Se trata de algo que es gratis como es una expresión institucional de apoyo no solo a las víctimas directas, que por supuesto, sino de apoyo a los presidentes autonómicos que ven como sus territorios, que son de todos, se han convertido, en gran medida, en cenizas.

Nuestro Presidente que tiene pleno derecho a tomarse vacaciones, debería haber realizado una comparecencia institucional mostrando ese apoyo político a los responsables autonómicos, dejando para cuando las llamas dejen de ser una amenaza,las discrepancias o las críticas. Ahora es el momento, como algunos otros, de la grandeza política y no de la trifulca barata, alejada del sufrimiento de los miles de damnificados que si bien necesitan ayuda económica, hubieran agradecido el calor, el abrazo que suponen las palabras bien dichas,las oportunas del momento . Pero no las ha habido, al menos con la claridad y cercanía que todos, damnificados y no, hubiéramos agradecido.

Si está ausencia de saber estar en política ocurre en la desgracia, no quiero ni pensar lo que será cuando las llamas se apaguen. Pero hay que estar preparados porque aunque no haya adelanto electoral oficial, en realidad estamos en campaña y cuando entremos en ella de manera más abierta, los tuits del ministro de Transportes, impropios de alguien que tiene un cargo institucional, nos van a parecer un cuento de niños. Solo es cuestión de tiempo.

Jumilla es una localidad murciana de casi 30.000 habitantes de los que unos 3.000 son musulmanes. Hasta ahora era conocida por su famoso vino, que cuenta con denominación de origen, y por sus frutales, pero hete aquí que desde hace un par de días aparece en los medios de comunicación por un hecho tan lamentable como innecesario: desde ahora, la población musulmana no podrá celebrar sus ritos religiosos en dependencias municipales.

9 de agosto de 2025.

Somos muchos los que nos preguntamos qué necesidad hay de inflar, engañar o falsificar supuestos títulos académicos. No se sabe bien si es vanidad, falta de escrúpulos o ganas, sin darse cuenta, de engañarse a sí mismos.

2 de agosto de 2025.

España es un gran país. Es un país rico en pueblos y en gentes. En costumbres y maravillosos paisajes. Es un país rico en talento y en el buen hacer de la inmensa mayoría de sus profesionales en todos los ámbitos de la sociedad. Junto a esta España existe esa otra, la estrictamente política, que ya ha provocado una enorme fatiga entre sus habitantes.

25 de julio de 2025.

La democracia es el compendio de muchas características: elecciones libres, separación de poderes, coincidencias y discrepancias y garantía de libertad para todos los ciudadanos. Todo esto debe ir acompañado de principios éticos y morales, respeto a la norma y a la liturgia democrática, imprescindible para que la democracia perdure. Todos estos elementos demasiado obvios y no pocas veces olvidados o maltratados, solo están a salvo si la conversación política y democrática no se rompe. En España está rota y está rota entre los dos grandes partidos que por muchos apéndices que surjan a derecha y a izquierda son los únicos que , hasta el momento, han gobernado España y lo seguirán haciendo porque ni VOX va a superar nunca al PP, ni los partidos de izquierda que sostienen al Ejecutivo van a acabar con el PSOE. Estamos viendo que cualquier circunstancia es buena para que tanto desde VOX como por parte de los partidos que están a la izquierda de los socialistas se arremeta contra el bipartidismo. La corrupción es culpa del bipartidismo, la inmigración responsabilidad del bipartidismo.

18 de julio de 2025.

Al PNV se le puede criticar por muchas cosas pero nadie le puede negar que se sabe mover en las procelosas aguas de la política. En el debate del miércoles, la portavoz nacionalista dijo algo bien interesante al afirmar y decirle al Presidente del Gobierno que la gotera estaba en su tejado, que no intentara trasladar responsabilidades. Sin llegar a verbalizarlo, el PNV le dijo que ellos no van a cargar en su mochila con el ladrillo de dar al traste con la legislatura. Saben que si lo hicieran no pasaría un solo minuto sin que el PSOE les acusara de guillotinar a un Gobierno de progreso y el más limpio, según Sánchez, de la democracia. Lo dejan en manos del propio Sánchez y que sea él quien decida "cuando cae".

11 de julio de 2025.

Ni en política, ni en la vida en general, se puede decir eso de nunca jamas. Por ello toda cautela es poca. Con cautela se puede afirmar -aunque parezca contradictorio- que todos se quedan. Todos los socios de investidura dicen estar a la espera del día 9, que es cuando el Presidente del Gobierno comparece en el Congreso tanto para explicar lo sucedido en el seno de la Secretaría de Organización del PSOE como para proponer medidas que aborden el problema de la corrupción.

4 de julio de 2025.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris