Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El reconocimiento a los maquis, a debate en el Congreso

Agencias
domingo, 26 de mayo de 2013, 14:55 h (CET)

- Lo propone La Izquierda Plural en una moción de medidas para la recuperación de la memoria histórica y democrática

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

El Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes una moción del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural que reclama, entre otras cosas, el “reconocimiento a los guerrilleros y maquis que lucharon contra la dictadura franquista”.

El texto del grupo parlamentario liderado por Cayo Lara, propone una serie de medidas para la recuperación de la memoria histórica y democrática. Así, reclama que se declaren nulas de pleno derecho las sentencias y resoluciones judiciales o administrativas “dictadas por motivos política, ideológicos” dictadas durante el franquismo “contra quienes defendieron la legalidad institucional anterior”.

Asimismo, pide que se elabore un informe “sobre las víctimas que hayan padecido violencia política en los años de la Transición con la finalidad de que sean consideradas beneficiarias de las indemnizaciones que pueda otorgar la futura ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo”.

Otra de las medidas que propone La Izquierda Plural es que se modifique la Ley de Memoria Histórica para “garantizar la responsabilidad pública e institucional en las labores de localización, exhumación e identificación de las fosas o enterramientos de víctimas del franquismo”, de modo que asuman “dicha responsabilidad el conjunto de las administraciones y la Administración General del Estado con carácter subsidiario”.

La retirada “en los próximos seis meses de todos los escudos, insignias, placas y otros objetivos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra civil y de la represión de la dictadura que aún no se hayan retirado”, en cumplimiento de lo que establece la Ley de Memoria Histórica, es otra de las medidas que plantea La Izquierda Plural.

INTERPELACIÓN

Precisamente sobre esta cuestión hablaron el pasado miércoles en el hemiciclo el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el diputado de IU Ricardo Sixto, durante la interpelación urgente que planteó La Izquierda Plural sobre la memoria histórica.

El interpelado, Ruiz-Gallardón, aseguró en el Pleno de la Cámara Baja que “no hay ninguna voluntad por parte del Gobierno, absolutamente ninguna, de mantener ningún signo ni vestigio” del franquismo en las vías públicas españolas y que si aún queda alguno es por cuestiones burocráticas o porque requieren de importantes “desembolsos económicos” que se podrán afrontar más adelante.

El ministro de Justicia señaló que la comisión técnica de expertos para la retirada de símbolos franquistas de los bienes de la Administración General del Estado y sus organismos públicos dependientes emitió un informe en abril de 2011, anterior a la actual legislatura, según el cual la mayoría de los vestigios franquistas ya habían sido retirados.

“Hacía una relación, efectivamente, de algunos símbolos que aún restan por remover”, dijo Ruiz-Gallardón. “Son los únicos en los que para su retirada se requiere un procedimiento administrativo de larga duración, en muchos casos está iniciado, como consecuencia de protección del patrimonio histórico artístico, o aquellos otros que exigen un alto desembolso económico”, apostilló el ministro de Justicia.

El responsable de la cartera de Justicia aseguró a Ricardo Sixto (IU) que “no hay ninguna voluntad, absolutamente ninguna, de mantener ningún signo ni vestigio” del franquismo.

“El problema está única y exclusivamente en que en algunos casos hace falta procedimientos administrativos y en otros casos hace falta desembolsos económicos que, obviamente, corresponden en su caso a los distintos departamentos ministeriales que los podrán abordar en el momento en que esto sea oportuno”, dijo.

MANTENER VIVA LA LLAMA

Previamente, Ricardo Sixto, que se vio obligado a improvisar “sorpresivamente” la defensa de la interpelación ante la ausencia de su compañero parlamentario Joan Josep Nuet, recordó que la Ley de Memoria Histórica obliga a la retirada de símbolos franquistas de edificios públicos y que el PP llegó al Gobierno, “ha ya prácticamente año y medio, no se ha producido ninguna actuación a este respecto”.

Asimismo, señaló que es necesario “mantener viva la llama de la memoria histórica” y aplicar una “política de justicia histórica para que las miles de personas que siguen estando en las cunetas, los miles de desaparecidos pasen a formar parte de la historia de este país”.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto