Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asociaciones por la Memoria creen que a Garzón se le ha condenado antes de tiempo

Agencias
sábado, 25 de diciembre de 2010, 13:57 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva , y el portavoz del Foro por la Memoria, José María Pedreño, manifestaron a Servimedia que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones, “ya está pagando las consecuencias” de haber decidido investigar los crímenes del franquismo.

Añadieron que lo que le está ocurriendo “es un aviso a navegantes” para que en España no se investiguen los crímenes de aquella dictadura. Tanto Silva como Pedreño afirmaron que comparten las declaraciones que Garzón ha hecho en CNN+, donde ha afirmado que los que le juzgarán “han tomado ya postura” y que ya se siente condenado.

“No sólo está condenado, sino que además está fuera de su juzgado. Ya está pagando las consecuencias”, afirmó Silva, quien criticó que a Baltasar Garzón se le está tratando “como a un delincuente” cuando lo que ha hecho es tratar de ayudar a 113.000 familias. “El delito es que la justicia no haga nada”, apostilló Silva, para quien “el Tribunal Supremo hace más política que justicia”.

Por su parte, el portavoz del Foro por la Memoria, José María Pedreño, manifestó a Servimedia que lo que está ocurriendo con Garzón “es un aviso a navegantes” para que en España no se investiguen los crímenes del franquismo.

A juicio del portavoz del citado foro, “el franquismo aún no ha desaparecido” en España y trata de “dar un ejemplo al resto” de jueces que pretendan aplicar el derecho penal internacional para esclarecer los crímenes de aquella dictadura.

Además, añadió que hay quienes “se han propuesto quitarse de en medio a Garzón y van a tratar de acabar con él”.

En una entrevista concedida a CNN+, Garzón dijo que se siente “totalmente indefenso” y se preguntó dónde está su presunción de inocencia, al tiempo que argumentó que no cometió delito de prevaricación. El magistrado afirmó que investigar los crímenes del franquismo es algo “obligado legal y éticamente”.

Garzón, que afirmó que se siente "triste, indignado y sorprendido” y señaló que, a su juicio, lo que está en juego en el Tribunal Supremo es, más allá de su carrera profesional, la independencia de la justicia.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto