MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) mostró este miércoles su rechazo al plan de movilidad para el festival Mad Cool que comenzará mañana porque convierte Getafe Norte, a su juicio, en el "aparcamiento del festival".
Según indicó a través de un comunicado, "el plan de movilidad aprobado vuelve a fomentar la movilidad del vehículo privado a motor frente al transporte público, estableciendo un paso peatonal (de entrada y salida) bajo la rotonda de la M-45".
Critican que "este trayecto, que será vallado para que las y los viandantes no invadan otras carreteras, servirá para conectar a pie Getafe Norte con el festival y supondrá el cierre al tráfico de la glorieta durante 15 horas cada día. Esto implica, además, que desde las 14.30 a las 4.30 de la madrugada no se podrá acceder al barrio desde el sur (A4) ni salir de él hacia el norte (A42) a través de la M-45.
En ese sentido, lamentan que a pesar de que los 185.000 metros cuadrados del Iberdrola Music se encuentran en Madrid capital, Getafe y sus gentes serán quienes sufran las peores consecuencias en movilidad del Mad Cool", porque "según el propio plan de movilidad, el 40% de las 50.000 personas que llenarán cada día el macroevento se desplazarán en vehículo privado".
Por todo ello rechazan este plan que convertirá Getafe Norte en el "aparcamiento del festival" y en "rehén durante las tres jornadas del festival". La Fravm "demanda un nuevo plan que surja del acuerdo y el consenso entre la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos de Madrid y Getafe", ya que el Consistorio Getafeño se opone al actual plan.
Desde la Fravm añaden que en la última reunión mantenida con el Ayuntamiento de Getafe también se criticó "la desatención del Gobierno de la Comunidad de Madrid en la movilidad de la zona, ya que a pesar de las peticiones vecinales no ha realizado ninguna inversión para favorecer la conexión entre Villaverde y Getafe a través de la M45".
Finalmente, recuerdan que se van a celebrar más festivales en este lugar y que hay que rectificar el plan de movilidad para incluir una mayor cobertura de transporte público. Tambien mantienen su oposición a celebrar festivales en el espacio Iberdrola Music. "El negocio de unos pocos y el ocio no pueden pasar por encima de los derechos básicos de la población residente", señaló.
|