MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves que la aplicación de la ley de amnistía no será "completa" hasta que no beneficie también a los "líderes" del 'procés', en referencia a que el Tribunal Supremo entienda que la malversación queda excluida de esta norma, lo que afecta a dirigentes como Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.
Así lo aseguró Bolaños en una rueda de prensa en el Congreso, tras conocerse que el Tribunal Constitucional da el visto bueno a la ley en su conjunto, aunque cuestiona aspectos como la extensión temporal y los procedimientos ante el Tribunal de Cuentas.
En su intervención en la Cámara Baja, el ministro señaló que la sentencia conocida este jueves implica que la amnistía que promovió el Gobierno es "legal", "constitucional" y "legítima".
El ministro añadió que "la amnistía ha logrado uno de los mayores éxitos de la sociedad española en democracia: restaurar la convivencia en Cataluña", pero que "no será completa hasta que no se aplique a todos los protagonistas del proceso independentista, incluyendo, por tanto, también a los líderes del proceso independentista".
Destacó que "la voluntad del legislador fue muy clara", ya que tenía por "finalidad" que se aplicase "a la totalidad de los protagonistas del proceso independentista, también de los líderes".
En este sentido, el Supremo ha excluido de la aplicación de la ley de amnistía delitos de varios dirigentes del 'procés', entre los que se encuentran Puigdemont, Toni Comín, Lluís Puig, Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa. El Alto Tribunal sostiene que la malversación por la que fueron procesados no es amnistiable, al considerar que existió un beneficio personal de carácter patrimonial, lo que les deja fuera del alcance de la norma aprobada recientemente.
|