Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Memoria histórica. La Fundación Francisco Franco ve “numerosas contradicciones” en el informe de la Comisión de Expertos

Agencias
miércoles, 30 de noviembre de 2011, 10:36 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

La Fundación Nacional Francisco Franco ve “numerosas contradicciones e imprecisiones” en el informe de la Comisión de Expertos nombrada por el Gobierno, en el que recomiendan al Ejecutivo el traslado de los restos del general Franco desde el Valle de los Caídos.

El informe de la comisión “carece de efectos vinculantes” y “obvia la circunstancia de que el Valle de los Caídos es propiedad privada, perteneciente a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos”, indican en un comunicado.

Desde la Fundación Francisco Franco ven incoherencias en el informe “porque atribuye al Estado competencias que éste transfirió a la Comunidad de Madrid hace ya 25 años”, y recuerdan que “el artículo 16 de la Ley Memoria Histórica consagró al Valle de los Caídos como lugar de culto y cementerio”.

Por ello, aseguran que “corresponde al Derecho Canónico y a la autoridad eclesiástica la competencia sobre el mismo” y, según el acuerdo celebrado con la Santa Sede sobre asuntos jurídicos, “el Estado carece de toda competencia sobre el Valle de los Caídos en relación con cementerios, exhumaciones y traslados de restos”.

Asimismo, la fundación ve “irrealizables” las iniciativas escultóricas y arquitectónicas propuestas para el mausoleo, entre las que se encuentran la construcción de un centro de interpretación y un memorial a los muertos, ya que el conjunto monumental del Valle de los Caídos “está catalogado como elemento arquitectónico especial”, por lo que sólo se permiten “obras de rehabilitación y mantenimiento”.

Además, señala que la parcela sobre la que se asienta el conjunto monumental "está clasificada como suelo no urbanizable especialmente protegido”, en el que “únicamente se permiten actuaciones encaminadas a la conservación”.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto