Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad se reúne con los ministros de Cultura y Agricultura para abordar la evolución de la pandemia

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2020, 17:05 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se reunió este jueves con su homólogo de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, para abordar la situación del sector cultural en esta pandemia, mientras que la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, mantuvo un encuentro con el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para analizar la detección de brotes de Covid-19 en el campo.


Los ministros de Sanidad y Cultura y Deporte, junto con el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, se reunieron por videoconferencia, desde el Palacio de la Moncloa, con representantes del sector cultural de los espectáculos en vivo, cine, teatro, danza y música. En la reunión se acordó la celebración de encuentros mixtos de Cultura y Sanidad con las CCAA.


El objetivo era dar respuesta a las demandas del sector que solicita coordinación y unificación de criterios en cuanto a los aforos y la aplicación de los protocolos sanitarios.


El Gobierno avanzó que los espacios culturales son recintos seguros en los que no se han detectado brotes en los últimos meses. Así lo reconoció Sanidad en el último acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre medidas contra el coronavirus, que no afecta ni a los aforos ni a los horarios actuales de la actividad cultural. Como refuerzo, el Ministerio de Cultura y Deporte responderá a su compromiso con el sector lanzando de forma inminente en redes una campaña con el lema #CulturaSegura.


En la reunión, el sector agradeció tanto la disposición para el diálogo -línea que Rodríguez Uribes ha mantenido abierta desde el inicio de la crisis provocada por la pandemia-, como las medidas aprobadas en el Real Decreto del 5 de mayo y el valor dado a la cultura en el Plan de Recuperación.


BROTES


Por otro lado, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, se reunieron con los consejeros de Sanidad y de Agricultura para continuar el seguimiento de la evolución epidemiológica de Covid-19 en el sector agrario.


Planas, ante el inminente comienzo de la recogida de la aceituna y de otras campañas hortofrutícolas, pidió a las comunidades autónomas que presten especial atención a la campaña para seguir manteniendo bajo control los brotes en el sector agrario.


Según los últimos datos disponibles, los brotes en el sector agrario suponen el 2,6% de todos los brotes notificados en todos los ámbitos y el 9,3% de los casos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto