Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asociación de Suboficiales reprocha a Robles que recurra a los militares como rastreadores y se olvide de sus retribuciones

Agencias
jueves, 27 de agosto de 2020, 17:51 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) reprochó este jueves a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que recurra a los militares como rastreadores en el marco de la pandemia del coronavirus, a pesar de que la “brecha salarial” que les separa de otros “colectivos semejantes dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no deja de crecer”.


Asfaspro emitió un comunicado, en el que ironizó con el hecho de que “los militares estamos de enhorabuena”, ya que a las capacidades que demostraron durante la ‘Operación Balmis’ se suma ahora el rastreo de contagios, lo que les llevó a deplorar que el Estado considera a las Fuerzas Armadas una “auténtica ganga”, a la que recurrir a pesar de que son un eslabón de la Administración “barato, muy barato”, el “peor pagado” de la misma.


Tras subrayar que el de rastreador es un puesto que requiere “responsabilidad” y “profesionalidad”, Asfaspro lamentó que la ministra tenga una visión “muy utópica y completamente sesgada” de la profesión militar al apelar constantemente a que éstos se esfuerzan y sacrifican “sin pedir nada a cambio”.


Ante esta situación, Asfaspro recordó que, a pesar del consenso existente en el ámbito político –ministra incluida- para mejorar las retribuciones de los militares, la “brecha salarial” que separa a éstos de “otros colectivos semejantes dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no deja de crecer”.


Esto le permitió preguntarse si a alguien le puede extrañar que, a tenor de la situación descrita, cinco asociaciones profesionales de militares hayan convocado una manifestación para el próximo día 19 de septiembre en Madrid para exigir unas “retribuciones dignas”.


“Menos palabras y más hechos, retribuciones dignas”, concluyó Asfaspro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto