Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Ampliación) Vivienda. El Gobierno dará ayudas de hasta 10.800 euros a jóvenes para la compra de pisos

Agencias
jueves, 4 de mayo de 2017, 12:08 h (CET)

- Y de 200 euros mensuales para que los mayores con escasos recursos afronten gastos de mantenimiento, comunidad y suministros

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 contemplará ayudas de hasta 10.800 euros para que personas de hasta 35 años afronten los gastos de adquirir una vivienda, con un límite del 20% del valor del inmueble.

Así lo anunció el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, durante la presentación del real decreto de este nuevo plan de vivienda, cuya tramitación pretende afrontar desde el 1 de junio para que entre en vigor el 1 de enero de 2018.

Otra de las principales novedades del plan es que se incrementa de 600 a 900 euros el coste máximo de los alquileres que se podrán beneficiar de las ayudas.

Para acceder a dicha ayuda, que será de un máximo de 2.400 euros anuales y de un 40% del alquiler, los hogares deberán percibir una renta máxima de 3 veces el Iprem (1.597,53 euros mensuales). La ayuda será por un máximo de dos años, tres en el caso de menores de 35 años, que podrán percibir hasta un 50% del alquiler.

En el caso de personas mayores con Escasos recursos, que cuentan con el límite del 50% como los jóvenes, el plan contempla que las ayudas de 200 euros mensuales puedan destinarse también al pago de gastos de mantenimiento, comunidad y suministros . Asimismo, contempla ayudas para promover obras de viviendas con instalaciones adecuadas para mayores.

Además, el plan permitirá también que el Estado central y las autonomías asuman el pago de entre 150 y 400 euros de alquiler a personas desahuciadas o colectivos vulnerables, con una aportación del 80% del Ministerio y del 20% de las autonomías.

Para disponer de viviendas donde ofrecer estos alquileres, Fomento tiene prevista la firma de un convenio marco con la Sareb y entidades financieras para contar con un parque suficiente.

Por otro lado, otra novedad es que el nuevo plan permitirá también ayudar a los promotores privados para que construyan viviendas protegidas con destino al alquiler.

En cuanto a la rehabilitación para mejorar la eficiencia energética, permitirá que las viviendas unifamiliares se beneficien de las ayudas, con un límite de 12.000 euros, y también que lo hagan los pisos de forma individual y no solo las comunidades, en este caso con un límite de 8.000 euros por inmueble.

Por su parte, las ayudas para obras de mejora de accesibilidad también se podrán aplicar a viviendas unifamiliares y a pisos de forma individual, además de subir su dotación. En concreto, incrementa del 50% al 75% el porcentaje de la obra asumido por el Estado en el caso de adaptaciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida o mayores de 65 años.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto