Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Isaías Lafuente

Isaías Lafuente
jueves, 19 de noviembre de 2020, 08:02 h (CET)

MADRID, 18 (OTR/PRESS) El senador Javier Maroto tuvo que afrontar una difícil papeleta en su cara a cara con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Le acusó de blanquear a EH Bildu por haber llegado a acuerdos con esta formación para lograr sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado. El acuerdo nadie ha conseguido documentarlo. Pero aunque existiese, cabría preguntarse qué autoridad moral tiene el senador Maroto para lanzarle ese reproche a Sánchez.

Cuando él era alcalde de Vitoria alcanzó acuerdos con esta misma formación. Creía entonces que había "mucha gente en Bildu que ha pretendido la paz desde el principio". Y por esa razón, no sólo creía que era "bueno" alcanzar este tipo de acuerdos, sino que expresaba su deseo de que esa práctica se extendiese: "ojalá sucediese en más foros, ojalá cundiese el ejemplo".

Pues nada, si te he visto no me acuerdo. Sigue Maroto el argumentario de su partido según el cual EH Bildu es ETA y cualquier acercamiento a esta formación mancha de sangre a quien se aproxima. Olvida también el PP su pasado, cuando Aznar autorizaba contactos con ETA y cuando su ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aproximaba a cientos de presos etarras a las cárceles vascas para engrasar esas conversaciones en un momento en el que la banda terrorista no era una nebulosa sombra del pasado, sino que mataba, secuestraba, extorsionaba y ponía las pistolas sobre la mesa de diálogo.

Estas voces, previsibles por repetidas, han tenido su eco en otros partidos de la oposición y en la propia familia socialista, en la que algunos barones y miembros de la vieja guardia también han levantado la suya contra Sánchez. Seguramente cuando ellos eran jóvenes, miembros de la vieja guardia socialista considerasen entonces anatema que aquella generación pactase la transición a la democracia con quienes participaron en los gobiernos de la dictadura y murieron sin condenarla.

Manuel Fraga, sin ir más lejos. Y dando por descontado que toda reticencia es legítima y alguna desconfianza razonable, conviene tener memoria cuando se apela a la moral para sustentarlas. Para no caer en una ética de cartón, a tiempo parcial y variable, aquella que bendice o condena los actos y que decreta su legitimidad o ilegitimidad según convenga.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto