Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberdrola se alía con Asitur para el despliegue de 69 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos

Agencias
viernes, 30 de octubre de 2020, 10:42 h (CET)

Iberdrola se alía con Asitur para el despliegue de 69 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos

Iberdrola ha sellado una alianza con Asitur para la puesta en marcha de 69 estaciones de recarga rápida, con energía 100% 'verde', tanto en la sede de la mayor empresa de asistencia en carretera del país como en el resto de empresas colaboradoras, informaron en un comunicado conjunto.

En concreto, estos puntos estarán ubicados en lugares estratégicos de las principales autovías y corredores de España permitiendo una recarga completa de la batería en menos de 30 minutos.

La directora global de Smart Mobility de Iberdrola, Raquel Blanco, señaló que este acuerdo "constata la importancia de colaborar conjuntamente con todos los agentes implicados en la movilidad sostenible".

"Asitur es un óptimo aliado con el que avanzar en la puesta en marcha de soluciones para la recarga y responder, así, a los retos de la movilidad eléctrica de nuestro país", subrayó.

Por su parte, el director general de Asitur, Alberto Bravo, indicó la necesidad de "unir fuerzas para apostar por la futura movilidad eléctrica, que ya está aquí". "Ir de la mano de Iberdrola en el desarrollo de modelos innovadores dentro del sector de la asistencia es una garantía de éxito de cara a nuestros clientes y asegurados", añadió.

Cualquier usuario de vehículo eléctrico que acuda a las instalaciones, sin necesidad de ser cliente previo de Iberdrola ni de Asitur, podrá hacer uso de estos puntos de recarga, que estarán disponibles en la aplicación móvil desarrollada por la eléctrica -'Recarga Pública Iberdrola-, con la garantía de utilizar energía 100% verde, proveniente de fuentes de generación limpia, ya que estas instalaciones cuentan con certificados de garantía de origen renovable (GdOs).

150 MILLONES EN MOVILIDAD SOSTENIBLE.
La energética presidida por Ignacio Sánchez Galán prevé una inversión de 150 millones de euros de euros en su plan de movilidad sostenible, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años.

El grupo prevé instalar cerca de 150.000 puntos de recarga, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales autovías en los próximos cinco años.

Su apuesta por el despliegue de estaciones de alta eficiencia se concretará en la instalación de estaciones ultra rápidas (350 kW) cada 200 kilómetros, súper rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros y rápidas (50 kW), cada 50 kilómetros.

Iberdrola ha completado ya más de 40 acuerdos de despliegue de infraestructura con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto