Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El virus cabalga descontrolado

Carmen Tomás
domingo, 25 de octubre de 2020, 08:00 h (CET)

MADRID, 24 (OTR/PRESS)La segunda ola del coronavirus está siendo muy virulenta y generalizada. Las nuevas restricciones de todo tipo impuestas, tanto por el Gobierno como por las Comunidades Autónomas, va a provocar mucho dolor físico, pero también paro, cierre de empresas y caída de autónomos. Los servicios de estudios publican nuevas previsiones sobre la marcha de la economía española y todas son a peor. Sólo el Gobierno sigue insistiendo en que la recuperación se ha iniciado. Un mensaje que no se corresponde con la realidad de muchos de los datos que se van conociendo sobre la evolución del tercer trimestre y que no auguran nada nuevo sobre la última parte de año. Estos días, el sector del turismo ya habla de más de 100.000 millones de pérdidas y de 700.000 empleos en el aire. La morosidad está en niveles altísimos y puede alcanzar el 15%, una cifra superior a la de la crisis anterior. El comercio, la hostelería, la venta de coches o el consumo eléctrico no arrojan precisamente datos para la esperanza.

Mientras, el Gobierno sigue discutiendo el borrador de los Presupuestos para 2021. Ya intuimos por el Plan Presupuestario enviado a Bruselas que con la subida de impuestos planteados no se va a cubrir de ninguna manera el elevadísimo gasto que prevé el Ejecutivo. Así que es de esperar que, cuando revienten las costuras, las subidas fiscales afectarán a IRPF e IVA, es decir a todos los contribuyentes. La deuda pública en agosto ya roza lo previsto para todo el año, el déficit superará en 3 puntos porcentuales de PIB a lo previsto y no sabemos tampoco nada de los planes que hay que enviar a Bruselas para recibir la parte que corresponde a España del Fondo de Reconstrucción europeo. Sí sabemos que las intenciones se inclinan más por gastar que por invertir y habrá que ver si eso convence a nuestros socios. Sin olvidar que ya Calviño se ha mostrado partidaria de solicitar únicamente los fondos libres de intereses y que habrá que ver cómo sienta eso en Bruselas y en los socios, después de clamar y "presumir" de haber conseguido 140.000 millones.

La pandemia nos traerá semanas de sufrimiento, dijo el viernes Pedro Sánchez. Pero, la economía no se va a quedar atrás. "Hay que respirar y comer", ha dicho el presidente de Mercadona. Y es lo que hay que conseguir. El Gobierno no se puede lavar las manos en materia sanitaria y debe olvidar el fomento del clientelismo en su política económica. Miles de vidas están en juego, pero también millones de proyectos personales y empresariales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto