Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cómo identificar la desinformación y las 'fake news' directamente desde el Buscador

Agencias
sábado, 24 de octubre de 2020, 11:30 h (CET)

MADRID, 24 (Portaltic/EP)
Con la llegada de la pandemia de la Covid-19 son muchas las compañías tecnológicas que han aumentado sus esfuerzos para combatir la desinformación y ayudar a los ciudadanos a identificar noticias falsas, que no siempre es fácil.

Durante la cuarentena, España se convirtió en el país europeo en el que más aumentó el uso de las redes sociales, un dato que estuvo acompañado de un crecimiento de las fake news, que desde el 1 de marzo hasta primeros de abril, pasaron de 170 noticias diarias a 253, de las cuales seis de cada diez tenían relación con la crisis de la Covid-19.

Aunque no siempre es fácil distinguir las noticias falsas o la desinformación, los usuarios cuentan con recursos a disposición que les ayudarán en esta tarea, como es el caso del Buscador de Google.

Desde la propia compañía señalan la importancia de revisar la parte superior de los resultados de búsqueda, ya que es donde se encuentra la información relevante y confiable en la web abierta.

En el marco de la pandemia, Google ha desarrollado una serie de recursos para que la información esté disponible rápidamente y priorice la de organizaciones oficiales como gobiernos locales, organismos electorales o agencias de salud directamente en el buscador.

NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
En situaciones de desastres naturales, pandemias y crisis --contextos más propensos a rumores y a la difusión de información falsa--, los usuarios pueden utilizar el Buscador de Google para encontrar información actualizada y de última hora.

Aunque los algoritmos de Google han aprendido a priorizar los contendos más recientes y destacados ante eventos importntes, los usuarios pueden consultar las noticias más recientes de forma manual.

Para ello, los usuarios tienen acceder a las Herramientas del Buscador -entre las opciones disponibles bajo la barra de búsqueda-, hacer clic en la opción 'Cualquier fecha' y seleccionar 'Última hora'. De esta forma, podrán filtrar los resultados de la búsqueda que hayan sido publicados en los últimos 60 minutos.

Además, cuando hay eventos importantes, Google puede publicar una Alerta SOS en la parte superior del buscador, que muestra de forma rápida información esencial sobre un tema en concreto, por ejemplo sobre la Covid-19 o un terremoto.

Estas alertas -que se resaltan con un recuadro de color rojo- pueden incluir enlaces a fuentes oficiales, así como números de teléfono de emergencias, mapas e incluso traducciones de frases útiles, entre otras cosas.

NOTICIAS VERIFICADAS Y CONTEXTO
Algunas noticias que han sido denegadas pueden contener un sello de verificación en el Buscador, Google Noticias y Google Imágenes. El sello proviene de medios de comunicación y agencias de verificación que emplean el sistema ClaimReview para resaltar las verificaciones que se han realizado.

Los usuarios también pueden acceder a más contexto sobre la información que están buscando. Para ello, pueden utilizar las funciones de 'noticias relacionadas' y 'cobertura completa' en el Buscador de Google y Google Noticias, que priorizan el contenido de fuentes fiables.

Los usuarios también pueden acceder rápidamente desde el buscador al contenido original y noticias exclusivas, lo que puede ayudar a verificar los hechos reportados directamente desde la fuente original.

IDENTIFICACIÓN DE AGENTES MALINTENCIONADOS Y SPAM
Aunque Google explica que sus algoritmos no pueden determinar si un contenido en concreto sobre un evento reciente es verdadero o falso, el Buscador puede identificar comportamientos relacionados con el 'spam'.

La compañía ha señalado que, a pesar de que no todos los 'spammers' se dediquen a la desinformación, muchos actores malintencionados adoptan tácticas similares para distribuir contenido sospechoso.

Para ello, el Buscador de Google comprueba las técnicas utilizadas para dar visibilidad a una noticia y un equipo de trabajadores analiza manualmente las páginas basándose en los comentarios de los usuarios y los canales de informes para eliminar esos contenidos lo antes posible.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto