Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrileños de tercera

Rafael Torres
martes, 22 de septiembre de 2020, 08:02 h (CET)

MADRID, 21 (OTR/PRESS) Dice Martínez Almeida, el alcalde de la ciudad escindida por decreto, que no hay madrileños de primera y de segunda. Lo dice, claro, tratando de apagar los fuegos de Ayuso, particularmente este último del confinamiento de los barrios pobres de la capital, cuyos votos, por cierto, no teme perder, pues nunca los tuvo. Puede, tal vez, que en Madrid no haya ciudadanos de primera y de segunda como dice Almeida, pero sí de tercera.

La "nueva anormalidad" para Vallecas, Usera, Carabanchel o Villaverde que ha diseñado la asombrosamente todavía presidenta de la Comunidad, no contendrá la expansión del virus que la indolencia e ineptitud de su gobierno regional permitió fortalecerse y progresar durante los últimos cuatro meses, pero sí dejará para la historia, o para la hemeroteca cuando menos, un acabado ejemplo de gobernación sectaria, segregacionista e irracional: se cierran los jardines y los parques, en tanto se dejan abiertas las casas de juego y de apuestas.

Se castiga el solaz al aire libre, donde el coronavirus se mueve con dificultad, y se premia o se respeta, bien que con el disimulo de una teórica reducción de aforo, el esparcimiento ful en esos locales oscuros y cerrados, pero lo que se castiga es, en el fondo, la propia esencia de la ciudad, el espacio donde todos sus habitantes interactúan, se mezclan, conviven, se comunican y se cruzan merced al título común de ciudadanía. A Díaz Ayuso debe parecerle tan insoportable esa esencia, esa idea, que no sólo ha trazado sobre la piel de la urbe una frontera, sino que pretende, al parecer, que el mismísimo Ejército la haga impermeable.

La disparatada suposición de que las medidas de restricción y confinamiento de los barrios obreros, de trabajadores, o sea, pobres, atajará los contagios, sólo puede alojarse, ciertamente, en la sesera de la presidenta y de quienes la mantienen al frente del gobierno de Madrid, pero aún si cupiera la posibilidad de ahorrar algún contagio, la renta esperable no justificaría el ultraje a esos madrileños de todas las naciones sobre cuyas espaldas, sobre cuyo trabajo extenuante, precario y mal remunerado, se sostiene la vida de la ciudad.

Puede que, sobre el papel, no haya, como dice el bombero Almeida, madrileños de primera y de segunda, pero sí de tercera. Y, so capa de la pandemia que Ayuso no ha sabido gestionar preventivamente durante este verano de falsa tregua (rastreadores, refuerzo de la atención primaria, contratación de sanitarios...), esos ciudadanos quedan ahí, tras la alambrada de la reserva apache. Tampoco se entiende, por lo demás, que el Gobierno de España, que se dice progresista, haya transigido con eso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto