Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Memoria hemipléjica

Fermín Bocos
sábado, 19 de septiembre de 2020, 08:00 h (CET)

MADRID, 18 (OTR/PRESS) ¡Vaya por Dios¡ Se despejó el misterio: la guerra cultural que Iván Redondo -gran valido de Pedro Sánchez- tenía anotada en su agenda como uno de los ejes estratégicos de la legislatura consiste en volver al filón de la guerra civil. Ochenta años después, la mina revisionista sigue dando material para avivar las brasas de una tragedia que los españoles de la Transición -amnistía y reconciliación- creímos haber apagado para siempre.

Volvió sobre la cuestión Rodríguez Zapatero con su Ley de la Memoria Histórica y ahora es Carmen Calvo quien en pleno rebrote de la pandemia ataca de nuevo con más de lo mismo. Ahora, bajo la etiqueta de Memoria Democrática. Memoria que por lo que la vicepresidenta va filtrando en su gira por los medios afines parece que en realidad va a ser, por así decirlo, una memoria hemipléjica porque únicamente se ocupará de los crímenes cometidos por los sublevados contra la República.

Por lo que va contando quiere llevar la revisión de la historia de aquellos años a los textos escolares pero mucho me temo que habrá mucho sobre el bombardeo de Guernica por la aviación alemana que luchaba en el bando franquista, pero poco o nada sobre otro bombardeo llevado a cabo por aparatos rusos de la aviación republicana en noviembre de 1938 sobre Cabra, localidad cordobesa en la que también murieron muchos civiles. Y mira que doña Carmen lo tiene a mano puesto que es una ilustre egabrense.

Es de justicia que todo aquél que tenga a un familiar enterrado en una cuneta pueda recuperar sus restos. Pero hace años que con cobertura legal ya se pueden desenterrar los restos de los fusilados. No hacía falta, pues, otra ley que ,de hecho parece ignorar el gran logro de la Transición que fue la reconciliación y que lo que pretende es volver a dividir a los españoles. Agitando otra vez la momia de Franco que tantas horas de televisión dio a la señora Calvo explicando el operativo que había montado para exhumar y trasladar el cadáver desde el Valle de los Caídos que ahora quiere convertir en un cementerio civil expulsando a los benedictinos que simbólicamente custodian el lugar.

Podemos llevaba en su programa la "desamortización" del franquismo bajo la premisa de que la Transición había sido un fraude y todo -desde la Constitución a la Monarquía-era el resultado de una imposición. No del consenso entre los partidos políticos que la llevaron a cabo, incluido el Partido Comunista liderado por Santiago Carrillo.

A medida que el PSOE se radicaliza se asemeja más a Podemos. Carmen Calvo e Iván Redondo, el estratega de la guerra cultural, han hecho suyo el análisis de quienes quieren liquidar lo que llaman el "régimen del 78". La guerra cultural es el instrumento para agitar la vida política desviando la atención sobre los problemas reales que tiene España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto