Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox, como pretexto

Antonio Casado
sábado, 1 de agosto de 2020, 08:00 h (CET)

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La moción de censura de Vox contra el Gobierno de coalición PSOE-Podemos, anunciada para los revueltos idus de otoño, no desembocará ni de lejos en la sustitución de Pedro Sánchez por Santiago Abascal en Moncloa, aunque esa es la teórica finalidad de una moción "constructiva".

Solo en ese sentido, puede decirse con conocimiento de causa que se trata de un movimiento estéril. Simplemente, por el inapelable imperativo de una matemática parlamentaria que descalza de antemano ese improbable sueño de Abascal. Pero no digamos de entrada que no sirve para nada.

Cualquier debate de política general, y éste lo es, retrata a sus actores. Si el contexto se presenta tan encendido como prometen las elecciones catalanas, la psicosis de pandemia, el malestar social, la inestabilidad política y el escenario de ruina económica que se avecina, las particulares intenciones de Vox decaen. O sea, pasan a segundo plano en la narrativa del resto de fuerzas, PSOE y PP, especialmente.

Alguien ha reprobado la iniciativa porque "nos distrae de lo importante". Verdad a medias. Todas las fuerzas políticas están obligadas a pronunciarse sobre lo importante en el templo de la palabra, sea Agamenón o sea su porquero quien hace el legítimo, legal y democrático llamamiento, según viene reglado en el articulo 113 de la Constitución.

Es, sin más, y aunque solo fuera eso, una ocasión de abordar la situación del país, más allá de que nos parezca extravagante el discurso de quien se propone para hacerlo mejor como presidente del Gobierno. Y Sánchez se queda a medida salida si despacha el reto con la mofa que el miércoles pasado le dedicó a Abascal por culpar de todos los males del país a "los comunistas, los chinos y a mi mismo".

La cuestión es otra. Véase cómo los rastreadores de la iniciativa se centran en repartir ventajas y desventajas entre Sánchez y Casado. Cuando los analistas se preguntan a quién beneficiará y a quien perjudicará la moción de censura, solo se fijan en el presidente del Gobierno y en el líder del principal partido de la oposición, que no es precisamente Santiago Abascal.

Vox es el pretexto para tomarle la temperatura al que manda y al que puede mandar. Eso quiero decir. Son Sánchez y Casado los que se examinan. Me parece acertado tomárselo como una segunda investidura de Sánchez. O una revisión de la primera. Pero la alternativa no es Abascal, sino Casado.

También se la juega del líder del PP. Si gestiona bien el reto, mejorará su facturación en credibilidad. Es el favor que le puede estar haciendo Abascal. Si, por el contrario, desaprovecha la ocasión y cae en el cepo de Vox, sus opciones se encogerían.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto