Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rutte marca el camino a Sánchez

Carmen Tomás
miércoles, 15 de julio de 2020, 08:00 h (CET)

MADRID, 14 (OTR/PRESS) El presidente del Gobierno está de gira europea. Su primera parada fue Holanda y salió trasquilado. El primer ministro holandés le dijo claramente a Sánchez que antes de pedir dinero mirara qué podía hacer en su propio país con las cuentas públicas y después ya se vería. Rutte fue muy claro. Si España necesita dinero del Fondo de Reconstrucción Europeo será en forma de préstamos y con unas condiciones muy claras. Además, el holandés y los otros países que apoyan su postura, no ven aún claro cuánto y cómo se repartirá ese dinero, que en principio y a modo de propuesta hizo la presidenta de la Comisión Europea y que ascendería a 750.000 millones de euros. "No va a ser fácil llegar a un acuerdo", dijo exactamente Rutte.

Cierto que a España le acompañan en esta necesidad de pedir una solución europea a sus problemas financieros otros países también muy dañados, pero veremos si consiguen sus objetivos y a qué precio. De momento, las filtraciones sobre España hablan claramente del sistema de pensiones y de la reforma laboral. Es obvio, desde hace mucho tiempo, que el sistema está dañado y que hace aguas por todos lados. La vuelta al IPC para subirlas, la derogación del factor de sostenibilidad, la generosidad de su cuantía en relación con la última nómina, la falta de cotizantes, el número de años cotizados para calcular la pensión y la jubilación demasiado pronto son todos elementos que hacen insostenible el coste anual de las pensiones. Hay que abordar una reforma total y además no derogar la reforma laboral, sino incidir en una mayor flexibilidad y adaptación a la nueva economía y dirigida a aumentar la productividad.

Sería bueno para España que se abordaran estas reformas que, obviamente no estaban en el acuerdo de gobierno y que hoy se antoja papel mojado. La Cumbre Europea está cerca y quizás sepamos más. Cuanto antes el Gobierno entienda lo que puede pasar, mejor y, si no se ve capaz, que convoque elecciones y deje paso a otros que den mayor confianza y seguridad a sus socios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto